Una de las tartas típicas de la gastronomía argentina es la pastafrola, que suele asociarse igual que los churros, los buñuelos y los pastelitos de membrillo a las fiestas patrias, por eso vuelve como protagonista de este 9 de julio. La historia de esta tarta comenzó en Italia, pero cuando llegó a la Argentina su receta se fue acomodando a nuestros gustos y tradiciones. Sobre todo se asoció muy bien a las fiestas patrias y feriados. En la versión italiana se elabora con frutas frescas, dulces, crema pastelera o ricota. Aquí, con dulce de membrillo o de batata.
Mirá también
Mirá también
La mejor recetas de buñuelos para el 9 de julio
Pastafrola mixta, una variante que también tiene adeptos.
Newsletters Clarín
Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
De lunes a viernes por la tarde.
Recibir newsletter
(function ( $ ) ;
suscribo = function (options, mail, grupo) ,
success: function (response) ;
nl_pass_data.hitType = “event”;
nl_pass_data.eventCategory = “news_caja_nota”;
nl_pass_data.eventAction = “load_modal_suscripcion”;
nl_pass_data.eventLabel = “confirmacion_quepasóhoy”;
sendGAPageview(nl_pass_data);
openModal(path);
}
});
}
consulto = function (options) ,
success: function (response) else
}
});
}
authenticate = function () else
}
getIdPase = function ()
return idPase;
}
execute = function (options)
openModal = function (path) ,
callbacks: ,
open: function ()
}
});
}
execute(options);
}
}( jQuery ));
$(‘.newsletter-embeb figure, .newsletter-embeb .mt h4, .newsletter-embeb .mt .data-txt, .newsletter-embeb .mt .bt’).on(‘click’, function () ;
nl_pass_data.hitType = “event”;
nl_pass_data.eventCategory = “news_caja_nota”;
nl_pass_data.eventAction = “clickarea”;
nl_pass_data.eventLabel = “caja_quepasóhoy”;
sendGAPageview(nl_pass_data);
});
$(document).on(“wa.login”, function(e, user)
});
Receta de la pastafrolaPara la masa: Manteca blanda (retirarla de la heladera media hora antes): 200 gramosAzúcar: 200 gramosHuevo: 1Yema: 1Harina leudante: 450 gramosEsencia de vainilla: 2 cucharadasSal: Cantidad necesariaPara el relleno:Dulce de membrillo o de batata 450 gramos.
Ollas & Sartenes – Clarín Un clásico renovado. ¡No te pierdas la pastafrola con mucho dulce de leche! / Ollas & Sartenes – Clarín
La receta de la pastafrola en 10 pasos1) En un bol amplio, batir la manteca con el azúcar hasta formar una crema pálida.2) Agregar la esencia de vainilla, el huevo y la yema. Seguir batiendo hasta obtener una crema bien lisa y homogénea.3) Integrar la harina leudante previamente mezclada con la sal. Envolver la masa en papel film y llevarla 30 minutos a la heladera.4) Cortar la masa con las manos en trozos. Volver a unirla con unos segundos de amasado y ya estará lista para usar.5) Estirar 2/3 de la masa con el palo de amasar hasta que quede de 3 milímetros de grosor. Forrar la base y las paredes del molde desmontable de 24cm. de diámetro, previamente enmantecado.6) Rellenar la tarta con el dulce de membrillo o batata que previamente se debe cortar y poner en una cacerola. Llevar al calor y mientras toma temperatura, se deberán romper los trozos y luego sumarles un chorrito de agua para disolverlos totalmente. Esa mezcla colocarla sobre la masa previamente extendida.7) Estirar el resto de masa formando un rectángulo y llevarla al freezer aproximadamente durante media hora.8) Cortar la masa en tiras y distribuilas sobre la tarta formando un enrejado9) Pincelar las tiras con huevo batido10) Hornear la tarta a 180° durante 40 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. Dejar enfriar, cortar y servir.
Mirá también
Mirá también
La receta del guiso de lentejas para compartir el 9 de julio