Las calles de la Ciudad de Buenos Aires son sede de la tradicional ceremonia por el Día de la Independencia, que el año pasado se suspendió por temas presupuestarios. Esta vez, a 203 años del 9 de julio de 1816, se celebra la gesta con un despliegue de más de 4.000 efectivos de a pie, motorizados y montados a caballo, bandas militares y de música –de distintos regimientos y cuerpos– y 16 aeronaves militares en vuelo.Cerca de cuatro mil efectivos marcha por la avenida del Libertador en el barrio porteño de Palermo (Maximiliano Luna)El desfile en conmemoración de un nuevo aniversario del día de la declaración de la independencia comenzó antes del mediodía: se desarrolla entre Salguero y Dorrego y el palco estará ubicado sobre Avenida del Libertador frente a Plaza Holanda. Allí se dispondrán 150 sillas y un lugar especial para el presidente Mauricio Macri, quien cerca de las doce del mediodía se hizo presente luego de encabezar en la provincia de Tucumán el acto central por el Día de la Independencia. El Jefe de Estado está acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y por el ministro de Defensa, Oscar Aguad. Además se instalaron dos columnas de sonido con potencia suficiente para cubrir 150 metros a ambos lados del palco desde donde se informa a la multitud quiénes desfilan y qué aeronaves surcan los cielos.Una multitud se acercó a ver el desfile militar por el 9 de julio (Maximiliano Luna)El tránsito vehicular está restringido desde las ocho de la mañana. El acto comenzó al mediodía con la procesión de las bandas y las compañías. Las primeras en desfilar fueron las bandas de música de cada una de las tres Fuerzas Armadas, además de las de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval. Los músicos son escoltados por un desfile de tropas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (100 efectivos), Ejército Argentino (1.400), la Armada (500), la Fuerza Aérea (450), acompañados por Gendarmería Nacional (300), Prefectura (300), PSA (300), Policía Federal y de la Ciudad (200 y 200 efectivos), Veteranos de Guerra de Malvinas y miembros de fuerzas de seguridad extranjeras.Forman parte de la celebración cuatro Hummer, cuatro Polaris, dos Gaucho y dos CSK-131, los vehículos blindados chinos que participaron del operativo de seguridad de la Cumbre del G20. A las 12:40, el público que se congregó para presenciar el desfile patrio militar alzó la vista para ver y escuchar tronar a tres cazabombardero A-4AR Fightinghawk, en uno de las mejores prestaciones de la cita conmemorativa al Día de la Independencia.Además en la muestra se desempeñan vehículos militares de operaciones y logística (dos Guardian, cinco Marrúa, cuatro Ford F350 y tres ACL 5 Anfibios) y de combate como los M-113 (2), SK-105 (2), VCA Palmaria (2) y los tanques TAM y TAM II (4) y VCTP (2).Seguí leyendo:El desfile militar, un acto que se inició en la antigüedad clásica y sigue vigente en todo el mundoMacri, en el Día de la Independencia: “Los argentinos de 1816 cambiaron el futuro igual que nosotros”
Related Posts
El regreso de Bret Easton Ellis
March 23, 2023