Kevin Benavides cumplió años y protagonizó una remontada que puede valer otro triunfo en el Rally Dakar

Todo OK para el salteño Kevin Benavides: cumplió años, fue segundo en el séptimo parcial y ahora completa el podio parcial en motos. Se puso a tiro para revalidar la corona En el día de su cumpleaños número 33, Kevin Benavides tuvo una jornada clave para sus aspiraciones de retener la corona en las motos en el Rally Dakar 2022. El salteño tuvo una gran labor al ser segundo en la etapa 7, lo que le permitió remontar hasta el tercer puesto de la clasificación general de la carrera que se realiza en Arabia Saudita. Con su KTM, el salteño sorteó los 402 kilómetros de velocidad y 299 de enlace del tramo entre Riad y Al Dawadimi.Con 100 kilómetros de dunas, la arena volvió a ser la protagonista del recorrido en el que Kevin se mantuvo entre los primeros, tuvo un buen ritmo y no falló en la navegación, los que le permitió completar el podio parcial en los siete días de carrera. “Fue importante haber recuperado todo ese tiempo. Mañana será clave no perder tanto abriendo pista (N. de la R: quienes largan primero se encuentran con las piedras y otras complicaciones en el recorrido) y al día siguiente sí podemos salir de atrás, seguir en ese juego, pero la carrera se ha puesto emocionante, le hemos puesto un poco de picante”, le dijo Benavides a Infobae.Kevin comenzó el parcial de este domingo siendo octavo en la clasificación general e hizo lo que debía para poder ponerse a tiro en la pelea por la victoria, pero también un hecho fortuito jugó a su favor: el australiano Daniel Sanders (GASGAS), que era uno de los punteros, sufrió una caída en el tramo de enlace. Se lesionó un codo, fue hospitalizado y quedó afuera de la carrera. Otro que tuvo un día difícil fue el inglés Sam Sunderland (GASGAS), que se retrasó. Benavides saltó al tercer puesto en la general, a solo cinco minutos del líder, el francés Adrien Van Beveren (Yamaha) y a 11 segundos del austriaco Matthias Walkner (KTM).El cordobés Pablo Copetti es segundo en cuatriciclos (Prensa ASO)El séptimo parcial lo ganó el chileno Ignacio Cornejo (Honda) y Benavides quedó a solo 44 segundos. Tercero fue el español Joan Barreda Bort (Honda). Cuarto resultó el hermano menor de Kevin, Luciano Benavides (Husqvarna), que ahora marcha 15º en la general.El resto de los argentinos en la categoría resultaron: Diego Llanos (KTM), fue 19º y 31º en la general; Diego Noras (Husqvarna), 70º y 58º en la general; Joaquín Debeljuh Taruselli (KTM), fue 71º y 66º en la general; y Matías Notti (KTM) culminó 102º (106º en la general).CUATRICICLOSEl argentino que pelea por el triunfo, Pablo Copetti (Yamaha), fue tercero detrás del francés Alexander Giroud (Yamaha) y del brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha), el vencedor del día. Copetti es segundo en el global a 18 minutos de Giroud.Los otros dos argentinos en la categoría, Francisco Moreno (Yamaha), terminó 6º y es 5º en la general, y por ahora, Carlos Verza (Yamaha) no cruzó la meta.El mendocino Lucio Álvarez es cuarto en la clasificación general en autos (EFE/EPA/YOAN VALAT)
AUTOSLucio Álvarez (Toyota) culminó séptimo (4º en la general). Orlando Terranova, con el prototipo del equipo Bahréin Raid Extreme fue 11º (6º en la general). Sebastián Halpern (Mini) resultó 16º (9º en la general) y Juan Cruz Yacopini (Toyota) llegó 28º (23º en la general).El francés Sébastien Loeb, compañero de equipo de Terranova, se quedó con el parcial. El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) fue segundo, pero sigue al mando de la clasificación general. Tercero fue el español Carlos Sainz (Audi).El qatarí Nasser Al-Attiyah se encamina a su cuarta victoria en el Rally Dakar (EFE/Biel Aliño)
CAMIONESKamaz continúa con su dominio y este domingo Anton Shibalov lideró el 1-2 de los rusos delante de Eduard Nikolaev. Tercero fue el neerlandés Martin Van Den Brink (Iveco). Dmitry Sotnikov fue 5º y sigue puntero en el global.LO QUE VIENELa caravana partirá este lunes hacia el sur del país y será la etapa 8 la que unirá Al Dawadimi con Wadi Ad Dawasir, con un tramo cronometrado de 395 kilómetros y 435 de enlace. Durante los primeros 200 kilómetros del sector de velocidad será todo de arena y dunas, y se anuncia como una de las jornadas más duras de la última semana de la carrera.SEGUIR LEYENDOEl argentino Manuel Andújar sufrió un fuerte accidente en el camino “intransitable” del Rally Dakar y no podrá defender el títuloDuermen tres horas por día, viven en carpas y son sus propios mecánicos: la apasionante historia de los pilotos “Original” del Rally DakarLa guía de la Fórmula 1 en 2022: cambio histórico del reglamento, nuevos autos y la fecha del estreno de la serie Drive To Survive

Fuente