Categories: juegos panamericanos

Movimiento Ciudadano promueve la creación del fondo de pensión rural

MC va por una pensión para las y los trabajadores del campo en retiro (Foto: Reuters / Carlos García Rawlins)La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Palacio Legislativo de San Lázaro propuso la creación del fondo de pensión rural, el cual beneficiará a las y los trabajadores del campo en México, uno de los sectores más discriminados y olvidados históricamente en la república.Para que este demográfico tenga acceso a una pensión para el retiro, propusieron adicionar el artículo 239-A a la Ley del Seguro Social (LSS), así como un cuarto y quinto párrafo a la fracción III del artículo 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS).A detalle, la bancada naranja promueve que se cree un fondo anual que salga del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el cual se debe de alimentar año con año para poder otorgar el derecho a una pensión digna y suficiente a los trabajadores que alimentan a México.Las y los trabajadores del campo se verán beneficiados con una prestación a la que tienen derecho, pero no se ha implementado ningún mecanismo para que exista (Foto: EFE / Gustavo Amador)El dinero que se acumule para beneficiar a las y los campesinos deberá de ser administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de conformidad a lo que establece el artículo 239-A de la legislación en la materia y el reglamento de dicha institución. Asimismo, el IMSS procurará la inscripción de las y los productores del sector rural que cumplan los requisitos de edad previstos en su ley.La cantidad que será entregada a los futuros beneficiarios del fondo de pensión rural deberá actualizarse conforme al Salario Mínimo Vigente (SMV) establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM).Mientras que en lo aplicable a la LDRS, MC planteó que el Ejecutivo federal establecerá el Fondo de Pensión Rural para fomentar, financiar y promover un instrumento de seguridad social universal para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores del campo en el pleno ejercicio de sus derechos sociales del sector rural y sus comunidades.El sector agro, particularmente los trabajadores, han sido olvidados por los gobiernos (Foto: Reuters / José Miguel Gómez)Respecto a los artículos transitorios, se especifica que será el poder ejecutivo federal el responsable de realizar las adecuaciones necesarias para dotar de suficiencia presupuestal al fondo de pensión rural.Asimismo, será este poder quien realizará una evaluación sobre los distintos programas en materia de política de seguridad social y apoyo a adultos mayores del sector rural, procurando el ordenamiento, transparencia y eficacia de ésta, con el objetivo de unificarlos y transitar hacia un esquema de acceso universal a través del fondo de pensión rural.Dicha iniciativa remarca la importancia de atender a este sector de la población, ya que de acuerdo con lo expuesto por MC en San Lázaro, el 45% de los trabajadores en el campo son subordinados y remunerados; el 37.1% labora por cuenta propia; 12.6% prestan sus servicios sin remuneración monetaria; y, tan sólo el 5.35 son empleadores.La iniciativa fue remitida a varias comisiones para su correcta dictaminación (Foto: EFE / Carlos Ortega)Durante la exposición de motivos, los legisladores especificaron que la iniciativa contribuirá a garantizar el acceso a la seguridad social para uno de los sectores de la población más vulnerable, ya que este derecho es fundamental para reducir la pobreza y las carencias en la población rural mexicana.Aunado a esto, el texto advierte que la mayoría de los trabajadores agrícolas no son afiliados a las instituciones encargadas de brindar seguridad social, a pesar de que la Ley del Seguro Social establece, en el artículo 237-B, que sí tienen derecho a éste.También se hace hincapié en la remuneración percibida por prestar sus servicios en el campo, pues los sueldos que se pagan son de alrededor de 18.5 pesos por hora y de quienes lo perciben, tan sólo el 7% de los trabajadores perciben aguinaldo.Fue en este contexto en el que MC presentó la iniciativa que fue remitida a las comisiones unidas de Seguridad Social y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para su correcta dictaminación.SEGUIR LEYENDO:Menos poder al ejecutivo: PT en San Lázaro va por acotar a la extradición de mexicanos“De pena ajena”: Alejandro Rojas auguró la posible derrota de Morena en TamaulipasAMLO, la “pedagogía de todo lo que no debes hacer”: Chertorivski criticó las pocas restricciones contra COVID-19

Fuente

adminabig

Recent Posts

Fátima Florez no pudo evitar las lágrimas al responder si sigue enamorada de Javier Milei

CompartirEscucharLa actriz y humorista Fátima Florez no pudo evitar las lágrimas al responder en una…

2 hours ago

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

4 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

4 hours ago

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

10 hours ago

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

16 hours ago

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

16 hours ago