Ideam advierte que desde el sábado llegará polvo del desierto del Sahara a Colombia

Este fenómeno ocurre normalmente en junio y julio en Colombia. Foto: Agencia Espacial Europea.
Nuevamente el fenómeno planetario de la polvareda que proviene del desierto del Sahara en África, y que se mueve a través del viento en el globo terráqueo, llegará al país este fin de semana, de acuerdo con los análisis que realizó el Instituto de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). “Transita una masa de polvo por el océano Atlántico. El Ideam prevé que tendremos un ingreso leve del polvo en sectores del norte y oriente del territorio nacional”, explicó la directora del Ideam, Yolanda González.En esa entidad indicaron que las masas de aire con concentraciones de aerosol del polvo podrían afectar la visibilidad, afectar los sistemas nubosos, por lo que se podrían reducir las lluvias en esas zonas del país. Por esta razón desde del Ideam solicitaron a los organismos de atención de emergencias a estar alertas ante este fenómeno planetario. “Se recomienda a los sistemas de vigilancia y monitoreo de la calidad del aire, así como al sistema nacional de gestión del riesgo estar pendiente en las próximas horas, los días viernes y sábado, dado que podremos tener este ingreso especialmente en sectores de la Guajira, Norte de Santander, Vichada, Arauca, Casanare, Meta y sectores de Boyacá”, afirmó. González indicó que tenían previsto que será mínimo el impacto del polvo del Sahara sobre el país, el cual se habría adelantado porque normalmente ocurre en junio y julio. Y dejaron las siguientes recomendaciones:En marzo del año pasado este fenómeno afectó a Bogotá, ya que en ese entonces la abundante nubosidad presente en la ciudad evitó la formación de inversiones térmicas, lo que provocó pocos vientos en la ciudad y que la dispersión de los contaminantes del polvo del Sahara fuera más lenta de lo usual.Sin embargo, en la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de la capital colombiana se evidenció que el impacto fue moderado en la concentración de material particulado, por lo que en la Secretaría de Ambiente de la ciudad descartaron emitir alertas por este fenómeno. Este año continúan pendientes del monitoreo del aire ante la llegada del polvo del Sahara, ya que la ciudad acaba de superar una emergencia por la calidad del aire por el humo proveniente de los incendios en la regiones de la Orinoquía y la Amazonía, por lo que fue necesario decretar la alerta amarilla en la ciudad. SEGUIR LEYENDO:Encapuchados intimidan al precandidato presidencial Sergio Fajardo en PereiraPolicía asegura que suspendió la audiencia de Otoniel por filtración de información

Fuente