Categories: política

Alberto Fernández elogió a Gildo Insfrán: “A Formosa le cuesta mucho recuperarse después de la deforestación”

El presidente Alberto Fernández elogió al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y y se refirió a los problemas provinciales con la deforestación
El presidente Alberto Fernández reinvidicó hoy la gestión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, al indicar que es una provincia que “se recupera por el Estado siempre está presente del lado de los que la necesitan”, y apuntó que la “deforestación” es una de la dificultades que atraviesa el territorio norteño, en un contexto donde los incendios forestales están en agenda por la emergencia ambiental en Corrientes.El jefe de Estado presentó este miércoles un plan de apoyos e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) durante este año. En ese ámbito académico, Alberto Fernández brindó un llamativo reconocimiento a su “querido amigo Gildo” y el “trabajo inmenso” que lleva adelante “en una provincia que, después de la deforestación, le cuesta mucho recuperarse”.En ese pasaje del discurso, el mandatario presidencial sostuvo “la desigualdad es enorme” en el país y que, en el caso de Formosa, la provincia tiende a recuperarse porque “siempre está presente el Estado al lado que los que más lo necesitan, que no son (solo) los están apresados en la pobreza”, sino también “las pequeñas y medianas empresas”, dijo, al pronunciarse sobre la gestión provincial que suele cuestionar la oposición de Juntos por el Cambio. “Para desarrollarnos no tenemos que distribuir asistencia social, tenemos que distribuir en trabajo e inversión”, sostuvo.“Desarrollo real es que crezca la Argentina, no que solo invirtamos en la Capital, sino en toda la Argentina. Eso es desarrollo, que se dé no solo en el puerto y que el norte quede aislado”, expresó el mandatario al encabezar este mediodía en el Edificio “Cero + Infinito” de la UBA que se encuentra en la Ciudad Universitaria.El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, también le dedicó unas palabras a Gildo Insfrán y sostuvo que el Gobierno nacional invierte el 1% de sus recursos para el fomento de la actividad científica en el territorio. “Es muy importante que Formosa, como todas las provincias del norte, que la ley de financiamiento tenga la sabiduría que 20% del financiamiento sea para federalizar. Son 20 mil millones que se usarán para federalizar”, sostuvo.En otros momentos de su presentación, Alberto Fernández destacó la “capacidad” desapercibida de la Argentina y de sus científicos, y sobre los logros colectivos obtenidos durante la emergencia sanitaria. “Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que más inmunizó a su sociedad. Es un logro de todos nosotros”, afirmó.Además se distanció de la idea de que hubiera una parálisis en el país durante los dos años más intensos de la pandemia de COVID-19. En ese marco, puso como ejemplo los 157 kilómetros construidos la ruta 11 durante ese lapso y el contraste con los menos de 20 que realizó el Gobierno de Mauricio Macri en ese lugar de la provincia de Buenos Aires.El presidente Alberto Fernández, junto al gobernador formoseño, Gildo Insfrán (Foto: Tito Gandolfi/Télam)”No se detuvieron los científicos, no se detuvo la obra pública, la construcción de colegios, no se detuvo absolutamente nada de lo que fuera poner de pié a la Argentina. Lo que ocurrió es que había algo más importante que era cuidar la salud, eso ocupó nuestra atención, pero no nos detuvo”, concluyó.De la actividad realizada este mediodía en Ciudad Universitaria participó, además de Fernández, Filmus e Insfrán, el ministro de la cartera de Hacienda, Martín Guzmán, y el titular de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, entre otros funcionarios.El plan anunciado hoy comenzará a ejecutarse con la adjudicación de 6.000 millones de pesos a proyectos que se llevarán a cabo en instituciones científicas y universidades de todo el país.También impulsa acciones destinadas a pequeñas y medianas empresas e iniciativas tecnológicas que puedan brindar soluciones a los problemas estructurales del desarrollo social y económico, informó oportunamente Presidencia.SEGUIR LEYENDO:En medio del conflicto con Rusia, el canciller Cafiero decidió no asistir a una reunión con el representante de Ucrania en la ArgentinaLa entidad más grande de jueces rechazó una reforma a sus jubilaciones: “Avasallar la Justicia no es la solución”Alberto Fernández viajará el viernes a Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: Politics

Recent Posts

Dellecarbonara justificó el paro escalonado de hoy en los subtes y acusó a la empresa de “una actitud persecutoria”

CompartirEscucharEl metrodelegado Claudio Dellecarbonara justificó la medida de fuerza que se desarrollará este miércoles en…

3 hours ago

Cómo activar el modo “Intensamente” en WhatsApp

CompartirEscucharDisney dio a conocer a través de sus redes sociales que Intensamente 2 fue un…

3 hours ago

Si me bloquea de WhatsApp, ¿puedo ver su nombre?

CompartirEscucharWhatsApp es el servicio de mensajería predilecto por los argentinos. Más de 2000 millones de…

3 hours ago

La medida que impacta a quienes alquilan en Nueva York: ya tiene fecha y es en 2024

CompartirEscucharLa Junta de Alquileres de la Ciudad de Nueva York aprobó recientemente un incremento en…

3 hours ago

El cambio que tendría un tipo de visa de trabajo muy popular entre los extranjeros en EE.UU.: cómo impacta

CompartirEscucharUna visa muy popular entre los extranjeros, que se aplica a las personas que quieren…

3 hours ago

Nació Cruz, el hijo de Nicole Neumann y Manuel Urcera

CompartirEscucharNicole Neumann fue mamá por cuarta vez tras el nacimiento de su hijo Cruz. El…

3 hours ago