Wall street cae porque sólidos datos de empleo alientan temor a alzas de tasas

Por Devik Jain y Davide Barbuscia5 ago (Reuters) – Los principales índices de Wall Street
caían el viernes y los valores tecnológicos eran los más
afectados, porque un sólido informe sobre el empleo en Estados
Unidos reforzaba los argumentos de la Reserva Federal para
seguir subiendo las tasas de interés.* Los empleadores estadounidenses contrataron a muchos más
trabajadores de lo esperado en julio, el decimonoveno mes
consecutivo de expansión de las nóminas, y la tasa de desempleo
cayó a un mínimo prepandémico del 3,5%.* El informe proporcionó la prueba más contundente hasta
ahora de que la economía no ha estado en recesión.* “Es una cifra muy positiva, que despeja el camino para que
la Reserva Federal continúe con la mirada de ‘halcón’ que ha
expresado recientemente. Creo que lo más probable es una subida
de 75 puntos básicos en septiembre”, dijo Dean Smith, estratega
jefe de FolioBeyond.* “Había un gran deseo de que la gente diera por superada la
inflación y no ha ocurrido. La inflación está más arraigada y en
realidad se está acelerando, no desacelerando”.* El índice de crecimiento, que agrupa a los valores
tecnológicos y afines, caía por un alza de los rendimientos de
los bonos del Tesoro estadounidense, que ampliaron su subida
tras el reporte de nóminas no agrícolas.* Las acciones de Tesla Inc y Amazon.com
bajaban un 2,2% y un 1,3%, respectivamente.* Varios responsables de la política monetaria han dicho
esta semana que el banco central sigue decidido a mantener su
agresiva política de endurecimiento monetario hasta que vea
pruebas sólidas y duraderas de que la inflación tiende hacia el
objetivo del 2% de la Fed.* Los mercados valoran ahora en un 65,5% la probabilidad de
una subida de tasas de 75 puntos básicos en septiembre, frente
al 40% antes de la publicación de los datos de empleo. El banco
central de Estados Unidos ya ha aumentado los tipos 2,25 puntos
porcentuales en lo que va de año.* La preocupación por el aumento de los costos de los
préstamos, la guerra de Ucrania, la crisis energética europea y
los brotes de COVID-19 en China han sacudido la renta variable
este año y han llevado a los analistas a ajustar sus
expectativas de ganancias para las empresas estadounidenses.* Sin embargo, la temporada de resultados del segundo
trimestre, en gran medida optimista, junto con una sólida serie
de datos económicos, ha contribuido a que el S&P 500 rebote casi
un 13,6% desde sus mínimos de mediados de junio, después de un
mal comportamiento en el primer semestre.* A las 1440 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
bajaba 8,95 puntos, o un 0,03 por ciento, a 32.717,6 unidades,
mientras que el S&P 500 caía 3,42 puntos, o un 0,08 por
ciento, a 4.148,52 unidades. El Nasdaq perdía 11,318
puntos o un 0,09 por ciento, a 12.709,262 unidades.(Reporte de Devik Jain, Anisha Sircar, Aniruddha Ghosh en
Bengaluru y Davide Barbuscia en Nueva York
Editado en español por Javier López de Lérida)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente