Mercado cambiario argentino reanuda negocios con firmeza en segmento alternativo

BUENOS AIRES, 5 sep (Reuters) – El peso argentino en la
franja alternativa afirmaba precios el lunes luego que el
Gobierno otorgara un valor diferencial para los dólares que
liquiden los exportadores de soja, con la idea de reforzar las
reservas del banco central (BCRA).La actividad financiera en el país sudamericano se reanudaba
tras el inesperado feriado nacional del viernes por el atentado
fallido contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández
de Kirchner, lo que produjo una convulsión política.A su vez, los negocios evidenciaban recorte de liquidez por
el feriado parcial en Estados Unidos dada la conmemoración del
“Labor Day”, lo que generaba anotaciones marginales en bonos
soberanos.Argentina ofrecerá a agricultores durante septiembre una
tasa de cambio más favorable que la oficial para que estos
aceleren su ritmo de ventas de soja, dijo el domingo el ministro
de Economía Sergio Massa, previo a su visita a Estados Unidos
donde se reunirá con representantes del FMI y con empresarios.”Si bien el atentado contra la vicepresidenta no parece que
tenga consecuencias económicas inmediatas, si tiene el riesgo de
aumentar las tensiones sociales, haciendo políticamente más
difícil cualquier intento de reducir el déficit”, dijo Roberto
Geretto del fondo de inversión Fundcorp.Agregó que “el ‘dólar soja’ de 200 pesos representa una
apreciable mejora para el productor, y puede que aceleren las
liquidaciones (…) Sin embargo, tiene como riesgos que
simplemente adelanten liquidaciones de meses posteriores y (…)
tarde o temprano la mayor emisión monetaria termina en
inflación y/o mayor demanda de importaciones”.* La moneda local en el mercado bursátil “contado con
liquidación” (CCL) aumentaba a 284,2 unidades y a
274,1 en el denominado “dólar MEP” hacia las 1600 GMT,
con una clara menor presión para cubrir carteras en dólares,
dijeron operadores.* Los analistas coinciden en que el mercado de cambio
mostrará alivio en el corto plazo, pero sin medidas de fondo es
muy poco probable que se revierta la situación. El Gobierno
espera sumar como mínimo unos 5.000 millones de dólares a las
reservas durante el presente mes.* Quienes liquiden más del 85% de su tenencia mediante el
nuevo mecanismo para el agro serán elegibles para nuevos
programas de beneficios. Con respecto a la mayor recaudación vía
derechos de exportación producto del mayor tipo de cambio, Massa
dijo que se aplicarán a programas de economías regionales y de
asistencia social a sectores vulnerables, recordó el Grupo SBS.* El peso mayorista cedía un 0,83%, a
140,13/140,20 por dólar con el control del BCRA, entidad que en
los últimos 16 días hábiles sumó unos 318 millones de dólares
mediante su intervención cambiaria.* Mientras tanto, el peso en la franja marginal (‘blue’)
avanzaba un fuerte 3,26%, a 276 vendedor por cada dólar,
para retomar su mejor nivel desde mitad de julio. La brecha
cambiaria se reducía al 96,9% con el tipo de cambio oficial.* Operadores reconocieron a Reuters que el directorio del
BCRA podría incrementar este jueves su tasa de referencia hacia
la zona del 75% anual para mantener atractiva la inversión en
pesos ante la presión inflacionaria y el nuevo escenario
cambiaria con el beneficio para el agro.* La bolsa buscaba nivelar posiciones contra un alza de los
ADRs en Wall Street con el cierre de la semana pasada. El índice
Merval subía un 2,24%, a 139.360,33 puntos, contra un
máximo histórico intradiario de 145.859,42 unidades del lunes
pasado.* La deuda extrabursátil no arrojaba precios genuinos por la
inactividad estadounidense, con un riesgo país argentino
del JP.Morgan apenas referencial con alza de dos unidades, a
2.429 puntos básicos.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Hernán Nessi)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente