Categories: agencias

Vocabulario para navegar en el universo cripto

El universo de las criptomonedas ha provocado la aparición de términos tecnológicos complejos. Esta es una explicación de los más importantes.- “Cadena de bloques” o “Blockchain” -“Se trata de un registro compartido por millones de ordenadores conectados donde se inscriben y archivan las transacciones de dos partes de manera verificable, permanente y anónima sin necesidad de intermediarios”, explica la Fundación del Español Urgente.Según los defensores de esta tecnología, la cadena de bloques es un protocolo totalmente transparente, infalsificable e indestructible.Su aparición es motivo de leyenda en el mundo de los apasionados del universo cripto.La primera “cadena de bloques”, el bitcóin, fue creada en 2009, tras la gran crisis financiera.Su creador oficial es Satoshi Nakamoto, cuya identidad real es desconocida. Algunos expertos creen que bajo ese nombre se oculta un grupo de ingenieros informáticos, otros creen que es una sola persona.Cuando creó el bitcóin, Nakamoto publicó un documento en el que aseguraba que su intención era permitir que “dos partes interesadas realicen transacciones directamente entre ellas, sin necesidad de un tercero de confianza”.Cada vez que se produce una operación en la “cadena de bloques” (por ejemplo la venta de una imagen digital), esa maniobra queda registrada en la cadena, a la vista de todos los participantes.En una plataforma de compraventa de arte digital, por ejemplo, los artistas y clientes pueden “ver” quién creó la obra, el precio de partida y todas las transacciones.Después de bitcóin fueron surgiendo otras “cadenas de bloques” como Ethereum, Solana o Tezos.- NFT (ou “token no fungible”) -Acrónimo en inglés de “Non-Fungible Token”, el NFT es “una unidad de valor que, en el campo de la cadena de bloques, sirve para lo que establezca la persona u organización que lo ha diseñado o desarrollado” según la Fundación del Español Urgente.Esa ficha o token es “no fungible” es decir que no se puede sustituir.El NFT es básicamente una prueba de autenticidad de un objeto digital, aunque también hay tókenes ligados a obras materiales -por ejemplo un cuadro.Un objeto digital puede ser copiado o transferido infinidad de veces, por ejemplo, una imagen animada (gif) de un teléfono móvil a otro.Cuando el creador de ese objeto quiere demostrar su autoría, lo registra en la “cadena de bloques” con el NFT.Los detractores de los NFT señalan los innumerables fraudes (imágenes registradas sin autorización por otras personas), además de la especulación desenfrenada que rodea algunas de esas creaciones, como por ejemplo los “Cryptopunks” o los “Bored Appes”, series de “cromos” o viñetas como las que existían en papel décadas atrás, y que se coleccionan a cambio de miles de dólares.- “Contrato inteligente” (“Smart contract”) -Los “contratos inteligentes” son los programas informáticos irrevocables, inscritos en la “cadena de bloques”, que ejecutan un conjunto de instrucciones predefinidas.En el caso de los NFT, esas reglas pueden por ejemplo limitar el número de ejemplares a la venta de una obra, u organizar un sistema de derechos de autor que permite que cada vez que el contrato cambie de manos, el autor perciba una comisión por la transacción.- “Prueba de trabajo” (“Proof of Work”) -Para validar sus transacciones, los actores de la red deben probar su legitimidad mediante un protocolo preciso.Uno de esos protocolos es la “prueba de trabajo” (“Proof of Work” o PoW).Ese protocolo, creado para el bitcóin, consiste en pedir al ordenador de la persona que pide una validación que resuelva un complejo problema matemático que necesita una enorme potencial de cálculo, lo que a su vez implica un gran consumo de energía.El primero en resolver el problema es recompensado con bitcóins, y los otros participantes pueden así verificar su legitimidad.- “Prueba de participación (“Proof of Stake”) -Para limitar el consumo energético de Ethereum, su creador, Vitalik Buterin, así como la mayoría de sus usuarios quieren que el método de validación de transacciones sea más moderno y menos energívoro: es la “prueba de participación” o  “Proof of Stake” (PoS).La participación en la red ya no está en manos de ordenadores con enorme capacidad de cálculo, sino que se basa en la aportación voluntaria de parte del capital de cada uno.En otras de palabras, cuánto más capital se aporte mediante el ordenador, como fondo de garantía, más probabilidades hay de que participe en la validación de las operaciones de la “cadena de bloques”.yk/lby/jz/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 24 de junio

CompartirCotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$887,11Venta$944,93Dólar blueCompra$1260,00Venta$1300,00Dólar tarjetaVenta$1511,89Dólar turistaVenta$1511,89Dólar MEPVenta$1273,81Dólar CCLVenta$1291,63Dólar mayoristaVenta$907,00EuroCompra$947,53Venta$1012,22Ver dólar oficial históricoInformación…

28 mins ago

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este lunes 24 de junio, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria, en una cobertura en directo.Fuente

30 mins ago

Cuáles son las mejores casas de US$2 millones que se venden en Buenos Aires según el New York Times

CompartirEscucharEl relevamiento que hizo el New York Times del mercado inmobiliario en Buenos Aires con…

32 mins ago

Milei negó que el FMI haya pedido una devaluación y evitó ponerle fecha a la salida del cepo

CompartirEscucharEl presidente Javier Milei negó en la mañana de este lunes que el Fondo Monetario…

33 mins ago

¿Por qué se celebra hoy el Día del Cantor Nacional?

CompartirEscucharEl Día del Cantor Nacional se celebra cada 24 de junio en honor a Carlos…

33 mins ago

La industria afirma que el consumo tocó fondo y hay sectores que pronostican recuperación

Un informe reveló una contracción general en torno al 8%, pero en el sector hablan…

3 hours ago