Categories: noticias

Previsión del clima en San Francisco de Macoris para antes de salir de casa este 22 de enero

fromApiImage,”address”:,”source”:,”edit_url”:”https://infobae.arcpublishing.com/photo/42KFXKQGCBF3HGSUQVCXHYYPCQ”,”system”:”photo center”},”type”:”image”,”url”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/42KFXKQGCBF3HGSUQVCXHYYPCQ.jpg”,”version”:”0.10.3″,”width”:1920,”caption”:”Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidas y rayos utravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa (Infobae/Jovani Pérez)”}Antes de partir a tu destino, checa la predicción del tiempo en San Francisco de Macoris para las próximas horas de hoy domingo.Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 26 grados, la probabilidad de lluvia será del 57%, con una nubosidad del 42%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 37 kilómetros por hora.En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que alcancen un nivel de hasta 5.Para la noche, la temperatura llegará a los 17 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 2%, con una nubosidad del 37%, mientras que las ráfagas de viento serán de 28 kilómetros por hora en el día.San Francisco de Macorís es una ciudad de República Dominicana, capital de la provincia de Duarte, ubicada en la parte oriental del Valle del Cibao entre las Cordilleras Oriental y Septentrional, al norte del país centroamericano. En la ciudad de San Francisco de Macorís, como en la mayoría del país dominicano, el clima dominante es tropical. Lo meses más calurosos de la ciudad son entre junio y agosto, mientras que en los más frescos van de diciembre y hasta febrero.La lluvia es constante en San Francisco de Macorís, siendo de mayo a octubre la temporada de mayores precipitaciones en el año. (Foto: Archivo)¿Cómo es el clima en República Dominicana?Al ser un país del Caribe, República Dominicana tiene con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, alcanzando -5 grados en invierno.República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones. SEGUIR LEYENDO: Más sobre clima

Fuente

adminabig

Recent Posts

Boca le ganó Vélez en una noche de tensión, desahogo y furia en la Bombonera por la expulsión de Cavani

CompartirEscucharEn una noche especial, Boca ganó puntos y tranquilidad frente al subcampeón del fútbol argentino.…

1 hour ago

Nordelta: las razones del desembarco de otra universidad privada en la megaurbanización

CompartirEscucharDentro del nuevo centro comercial de 38 hectáreas que se está construyendo cerca del acceso…

3 hours ago

El debate constitucional del que depende el Gobierno para aprobar sus reformas en Ganancias y Bienes Personales

CompartirEscucharLas discusiones teóricas sobre las instituciones usualmente quedan en un segundo plano, opacadas por la…

3 hours ago

El detalle de sus looks que Máxima Zorreguieta no escondió en su gira por Estados Unidos

CompartirEscucharEsta semana, la reina Máxima Zorreguieta convirtió su viaje a los Estados Unidos en un…

7 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 14 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

7 hours ago

La popular verdura que los romanos usaban como afrodisíaco

CompartirEscucharEl betabel, también conocida como remolacha, es una raíz tuberosa que fue valorada desde la…

9 hours ago