Categories: agencias

La onu logra un pacto mundial sobre biodiversidad en alta mar

Por David Stanway5 mar (Reuters) – Negociadores de más de 100 países
concluyeron el sábado un tratado de la ONU para proteger el alta
mar, un paso largamente esperado que, según grupos ecologistas,
ayudará a revertir la pérdida de biodiversidad marina y a
garantizar el desarrollo sostenible.El pacto jurídicamente vinculante para conservar y
garantizar el uso sostenible de la biodiversidad de los océanos,
debatido durante 15 años, se acordó finalmente tras cinco rondas
de largas negociaciones dirigidas por la ONU que concluyeron en
Nueva York el sábado, un día después del plazo original.”El barco ha llegado a la orilla”, dijo la presidenta de la
Conferencia de la ONU, Rena Lee, tras un maratoniano último día
de negociaciones.El tratado se considera un parte importante de los esfuerzos
mundiales por proteger el 30% de la superficie terrestre y
marina del planeta para finales de la década, un objetivo
conocido como “30 para el 30” acordado en Montreal en diciembre.Los intereses económicos fueron uno de los principales
puntos de fricción de la última ronda de negociaciones, que
comenzó el 20 de febrero, con los países en desarrollo
reclamando una mayor participación en el botín de la “economía
azul”, incluida la transferencia de tecnología.Un acuerdo para compartir los beneficios de los “recursos
genéticos marinos” usados en industrias como la biotecnología
también siguió siendo un punto de discordia hasta el final,
alargando las conversaciones.Según Greenpeace, es necesario proteger 11 millones de
kilómetros cuadrados de océano cada año hasta 2030 para cumplir
el objetivo.La contaminación, la acidificación y la sobrepesca suponen
una amenaza cada vez mayor.”Los países deben adoptar formalmente el tratado y
ratificarlo lo antes posible para que entre en vigor, y así
conseguir los santuarios oceánicos totalmente protegidos que
nuestro planeta necesita”, dijo Laura Meller, una activista de
Greenpeace que asistió a las conversaciones.”El reloj sigue corriendo para cumplir el objetivo de 30
para el 30. Nos queda media década. Nos queda media década y no
podemos dormirnos en los laureles”.
(Reporte de David Stanway en Singapur
Editado en español por Javier López de Lérida)ReutersSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

AUH: cuándo cobro la Asignación por Hijo de junio si mi DNI termina en 7

CompartirEscucharLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación…

4 hours ago

AUH: cuándo cobro la Asignación por Hijo de junio si mi DNI termina en 7

CompartirEscucharLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación…

4 hours ago

Día del Padre 2024: este es el origen y la fecha de esta celebración en la Argentina

CompartirEscucharEste domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre en nuestro país. Se…

6 hours ago

Ir al museo también es viral

CompartirEscucharDomingo, siete de la tarde, un frío tremendo afuera. Acá en el Centro Cultural Recoleta…

14 hours ago

Fátima Florez no pudo evitar las lágrimas al responder si sigue enamorada de Javier Milei

CompartirEscucharLa actriz y humorista Fátima Florez no pudo evitar las lágrimas al responder en una…

16 hours ago

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

18 hours ago