La película disponible en Netflix que hace dudar sobre los alcances de la Inteligencia Artificial

escucharescucharLa Inteligencia Artificial (IA) está con nosotros desde hace muchos años, pero en el último tiempo cobró mucha importancia tras los avances que presentó. Incluso, en muchas oportunidades, comenzamos a ver cómo se vuelve real aquello que vimos en películas, y esto nos hace dudar de los alcances que tiene la Inteligencia Artificial en la vida real.LA IMPACTANTE PELÍCULA QUE RETRATA LA HISTORIA DE UN POLICÍA OBSESIONADO CON LA SOSPECHOSA DE UN CASONetflix tiene una película en su catálogo que está despertando miedo en los usuarios de la plataforma. Se trata de Her, una película protagonizada por Joaquín Phoenix, Rooney Mara y Scarlett Johansson.Her se estrenó en 2013 (Captura video)De qué trata Her“En Los Ángeles, un escritor desanimado desarrolla una especial relación amorosa con el sistema operativo de su computadora, una intuitiva y sensible entidad llamada Samantha”, indica la sinopsis de Her, la cual estrenó en el año 2013 y que cuenta con la dirección de Spike Jonze.Tráiler HerHer ganó el Premio Oscar a Mejor Guión Original en la ceremonia del 2014, y la misma no solo aborda la Inteligencia Artificial y sus alcances en el futuro, sino que también demuestra como la misma puede influir en diversos ambientes de la vida humana como el amor, las relaciones, el trabajo, etc.EL INCREÍBLE CAMBIO DE LOOK DE DUA LIPA PARA SU PERSONAJE EN LA PELÍCULA DE BARBIELo que en la película empieza como una “ayuda” por parte de la IA, termina convirtiéndose en una relación sentimental entre un humano y una máquina.Qué es la Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial (IA), es un conjunto de algoritmos diseñados para que las máquinas tengan las mismas capacidades que un humano a la hora de realizar una tarea. Básicamente, son programaciones que intentan imitar a la humanidad.FUE ESTRENADA EN 1986, ESTÁ BASADA EN UN BEST SELLER Y RESURGIÓ GRACIAS A NETFLIXEs importante aclarar que la IA no es lo mismo que una Machine Learning. Mientras que la primera se crea para aprender, crear y perfeccionar una tarea específica, el segundo, aunque tiene base de IA, sí tiene sistemas que aprenden y mejoran según los datos que consumen de forma autónoma, a pesar de no estar programados para ello.El Universal (México)Seguí leyendoGoogle responde a Microsoft y anuncia sus planes en inteligencia artificialNetflix planea llevar su servicio de juegos a los televisores y utilizar un iPhone como mandoNetflix reduce los precios de sus planes de suscripción en más de 30 países tras el fin de las cuentas compartidasTemasGDANetflix trendsOtras noticias de GDASimples pasos. El truco viral de TikTok para contornear y perfeccionar la narizSegún un estudio. Cuántas tazas de café puedo tomar al día sin afectar mi salud”Personas extrañas”. Subieron al avión y en pleno vuelo hicieron algo que desconcertó al resto de los pasajeros

Fuente