Categories: General

Las reservas del BCRA siguen cayendo y están en el nivel más bajo de la gestión de Alberto Fernández

Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) quedaron, al cierre de las operaciones de hoy, a punto de perforar los US$35.000 millones, en medio de las fuertes ventas realizadas para contener el valor del dólar. Según los especialistas, es el nivel más bajo de la gestión del Frente de Todos.

Se estipula que las reservas netas, el verdadero respaldo de la autoridad monetaria, estaría casi en cero, si no se cuenta el oro; es decir, tomando solo las divisas con las que cuenta el Central. Para encontrar un monto menor de reservas brutas hay que ir hasta octubre de 2016 cuando el BCRA cerró en US$32.000 millones, en parte debido a dólares que se fueron por el pago de importaciones energéticas.

El dólar blue volvió a subir y aumentó $5: a cuánto cotiza hoy

Sin embargo, en ese momento las reservas se encontraban en recuperación; mientras que ahora podrían caer más dado las fuertes intervenciones que está realizando la entidad regulatoria para frenar el alza pronunciada de la divisa. Además, este jueves está previsto la realización de otro pago al FMI, lo cual implicaría el uso de dólares.

Problemas para el gobierno

La sequía implicó una erosión de dólares para el BCRA de entre 15.000 y 20.000 millones para todo el año. En ese marco, el gobierno decidió instalar por tercera vez el dólar soja, aunque su implementación no estaría dando los resultados esperados. Las ventas de soja a ese tipo de cambio se contrajeron un 32% respecto al pasado viernes, y desde que se aplicó no venía dando los frutos estipulados.

Desde la entidad afirman que el nuevo rojo se debe a pagos adelantados por importación de energía del orden de los US$102 millones. En las operaciones cambiarias de este martes el BCRA compró dólares a un valor de $300 (dólar soja) por un monto de US$54 millones y vendió US$187 millones a un valor aproximado de $224,55 por dólar. De esta manera, el Central vende más dólares de los que compra, además de comprarlos un 36% más caros.

¿Qué conviene más, plazo fijo tradicional o UVA?

El gobierno tiene así un difícil escenario hasta el final de su mandato. Mientras tanto, el ministro de economía, Sergio Massa, busca renegociar los términos del acuerdo con el FMI, con intención de flexibilizar metas de reservas que no se estuvieron cumpliendo a lo largo del año
La entrada Las reservas del BCRA siguen cayendo y están en el nivel más bajo de la gestión de Alberto Fernández se publicó primero en Diario Con Vos.

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

Partidos de hoy de la Eurocopa 2024: horarios y TV del viernes 21 de junio

CompartirEscucharEste sábado continúa la Eurocopa Alemania 2024 con tres partidos correspondientes a la segunda fecha…

8 hours ago

Isabel Pantoja vuela desde Jerez de la Frontera hasta Madrid para ofrecer su concierto en Illescas

Isabel Pantoja tiene ya todo preparado para deleitar a todo su público este sábado en…

9 hours ago

Van Dijk: “Pensé que el gol de Simons era válido”

Leipzig (Alemania), 21 jun (EFE).- Virgil van Dijk, defensa de los Países Bajos, aseguró este…

9 hours ago

Abascal saluda a Milei con un fuerte abrazo y le acompaña en la entrega de premios del Instituto Juan de Mariana

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dado la bienvenida a España al presidente de…

9 hours ago

Primer ministro haitiano asiste al funeral de los 3 policías asesinados por bandas armadas

Puerto Príncipe, 21 jun (EFE).- El primer ministro de Haití, Garry Conille, asistió este viernes…

11 hours ago

La industria utilizó el 68% de su capacidad instalada y se acerca a niveles de hace 11 años

El sector mejoró hasta niveles a los que no llegaba desde 2013, según un informe…

11 hours ago