Categories: juegos panamericanos

“No porten armamento de largo alcance”: polémica petición de la Policía a sus uniformados en Cauca

Tres días después del atentado de las disidencias de las Farc que acabó con la vida de cuatro policías en Cauca, la institución emitió un comunicado interno en el que le pide a los uniformados no patrullar con armas largas en patrullas.Luego de las múltiples reacciones reprochando la orden, el general Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe nacional del servicio de Policía, reconoció que fue un “un error en la interpretación”.En el comunicado interno emitido por la Policía del Cauca se establece lo siguiente: “Teniendo en cuenta las órdenes impartidas por mi general Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe Nacional del Servicio de Policía, los señores comandantes de Distrito, Estación y Subestación, jefes de Especialidad, verificarán que las unidades bajo su mando no porten armamento de largo alcance cuando se movilicen patrullas de menos de 12 unidades, para lo cual deberán portar en todo momento armamento de corto alcance y demás elementos para el servicio”.Una de las denunciantes de la situación fue la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien a través de su cuenta de Twitter publicó el comunicado y condenó que se desprotegiera a la fuerza pública en medio de la amenaza inminente que representan las disidencias de las Farc.“¿El gobierno le prohíbe a los policías en el Cauca portar fusiles y solo pueden llevar armas cortas? ¿Los dejan a merced de los violentos?”, sostuvo la congresista.Valencia agregó que, si el documento era veraz, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, debía renunciar de inmediato a su cargo. “Esto es mala fe y además supone casi complicidad con los violentos”, concluyó.La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, condenó la orden impartida a los policías del Cauca para que no usen fusiles al mometo de patrullar. Foto: Twitter / Paloma Valencia (Foto: Twitter / Paloma Valencia/)Tras la difusión del documento y los cuestionamientos a la orden, el general Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe nacional del servicio de Policía, confirmó la veracidad del comunicado, pero negó que estuvieran desprotegiendo a los policías en el Cauca y sostuvo que en el documento se exponen unas directrices que maneja internamente la institución.“Hay un error en la interpretación del documento, nosotros contamos con unas directrices en cuanto a zonas y el despliegue operacional. Quiero resumirlo de la siguiente manera: El documento en ningún momento habla específicamente del territorio (Cauca), sino de manera general; es simplemente explicarles que la instrucción que tenemos nosotros es que a las áreas rurales lo único que se tiene es las medidas (de seguridad), del desplazamiento y que más de diez hombres, se deba llevar y cumplir esto (portar armamento de largo alcance)” dijo el general Rojas Pabón.El oficial agregó: “Lo que se quiso decir en el documento es que esas unidades que van a áreas rurales deben tener más de diez hombres y armamento largo. Lo único que queremos es garantizar la vida de nuestros uniformados para garantizar la vida de los colombianos”.En el departamento del Cauca, las disidencias de las Farc han asediado constantemente a la Policía y el sábado 12 de agosto emboscaron a dos patrullas de la Policía en el municipio de Morales (Cauca), dejando como saldo tres uniformados muertos, a quienes además les quitaron los chalecos antibalas y el armamento que portaban.El domingo 13 de julio, los insurgentes volvieron a atacar a la Fuerza Pública, esta vez con un carro bomba que explotó frente a una estación en el municipio de Buenos Aires (Cauca), acabando con la vida de un patrullero que se encontraba de guardia.Los policías asesinados en medio de las acciones terroristas fueron identificados como: los subintendentes Carmelo García y Michael León; el patrullero José Orozco Bedoya y la patrullera Eymy Rodríguez.

Fuente

adminabig

Recent Posts

Gastón Edul le devolvió el piropo a Nati Jota con una picante propuesta

La conductora había apurado al periodista con un fuerte comentario sexual.Ambos se encontraran en Miami,…

43 mins ago

¿Se conecta primero el celular o el cargador? Esta es la forma correcta de hacerlo

CompartirEscucharEl celular es una herramienta de uso diario, indispensable para muchas personas. Suele ser necesario…

3 hours ago

La búsqueda de Loan: Bullrich defendió el trabajo de la Justicia en el comienzo del caso

CompartirEscucharLa ministra de Seguridad Patricia Bullrich se refirió al comienzo de la investigación por la…

5 hours ago

Bienes Personales: qué cambia en el impuesto y a quiénes alcanza en el proyecto de Javier Milei

CompartirEscucharEl Gobierno aspira a insistir con los cambios en el impuesto a los Bienes Personales…

5 hours ago

Julian Assange regresa a Australia tras 12 años de batalla legal

CompartirEscucharCANBERRA.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange regresó el miércoles a su país, Australia, a…

5 hours ago