Categories: Seguridad

Dádivas: detienen a un mediático abogado que daba coimas a un juez para que beneficie a su cliente

escucharescucharUn abogado de la ciudad de La Plata y una escribana fueron detenidos como acusados de haber pagado en 2018 dádivas de dinero, joyas y hasta un viaje a Chile al por entonces juez de Casación Penal, Martín Ordoqui, para que falle a favor de sus clientes.Según fuentes de la Policía Federal, se trata del mediático abogado penalista Lautaro Slpizer, quien fue apresado junto a la escribana Nora Pérez como acusados de formar parte del grupo letrados que le habría pagado a Ordoqui para beneficiar a sus defendidos. El camarista había fue destituido de su cargo el año pasado y, actualmente, está preso.Las detenciones fueron concretadas por la División Delitos Constitucionales de la Policía Federal y ordenadas por el juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, a pedido de la fiscal Betina Lacki, tras una investigación que incluyó intervenciones telefónicas y cientos de horas de escuchas. View this post on Instagram A post shared by Lautaro Slpizer (@lautaroslpizeroficial)
De acuerdo a la acusación, el abogado habría coaccionado para que Ordoqui fallara a favor de un cliente de Slpizer identificado como Ariel Heine, quien estaba detenido por una condena que fue dictada por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 platense a 14 años de prisión por asociación ilícita, usurpación de inmueble, robo calificado en poblado y en banda y daño calificado.Los hechos que se imputan al abogado y a Pérez ocurrieron entre fines de 2014 y mediados de 2018, en momentos en que Ordoqui integraba la Sala V del Tribunal de Casación Penal bonaerense.En su pedido de detención, la fiscal Lacki consideró que el letrado y la escribana habrían entregado al entonces juez una contraprestación económica “a fin de que éste influyera en otros magistrados a los efectos de obtener un resultado favorable en su situación procesal relativa a una causa penal”.Según la fiscal, las dádivas fueron para que Heine recibiera una morigeración de la detención, lo cual se efectivizó el 16 de junio de 2018.El destituido camarista Martín OrdoquiEl DíaAdemás de importantes sumas de dinero, Slpizer está acusado de entregar al exjuez dos gemelos para camisas, un cuchillo con el escudo nacional, carteras, un teléfono celular iPhone y un viaje a Chile.Slpizer fue detenido durante allanarse su domicilio en el barrio Monasterio y su estudio jurídico en el centro de La Plata; en tanto que a Pérez, apresada cuando llegaba a la cárcel de Olmos, para visitar a su esposo, el abogado Ricardo Ducid, también acusado de integrar la asociación ilícita.Ordoqui había sido detenido el 4 de septiembre de 2022, horas después que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires lo destituyera de su cargo de camarista de la Casación provincial por haber dictado resoluciones contrarias al Derecho.En octubre de 2022, el juez Atencio, aceptó el pedido de la fiscal Betina Lacki y dictó la prisión preventiva para el destituido camarista, acusado de formar parte de una asociación ilícita que beneficiaba a presos a cambio de dinero.Además, Ordoqui fue procesado con prisión preventiva por formar parte de la denominada “banda del juez”, que comandaba el exmagistrado de Garantías de La Plata César Melazo y también integraban el jefe de la barrabrava de Estudiantes. Se trataba de un grupo de comisarios y oficiales de la policía bonaerense, un fiscal y delincuentes comunes, que se dedicaban a asaltar a personajes de la política provincial que tenían dinero sin declarar.La investigación que derivó en la causa penal contra Ordoqui se inició a partir del cruce de información encontrada en los celulares de los imputados en el caso Melazo, que integraban la denominada “banda del juez”. Debido a que la representante del Ministerio Público halló pruebas que indicaban que había otros delitos y nuevos acusados, se inició un sumario que terminó con denuncia contra el camarista, la escribana y el abogado detenidos en las últimas horas.Al revisar las capturas de esos mensajes, los investigadores hallaron un glosario de términos que los imputados utilizaron para referirse a algunas de las personas que requerían los servicios de la asociación ilícita para obtener beneficios en causas penales que los tenían como acusados. Así, los investigadores determinaron que cuando se acordaba una reunión en la “terraza”, “techo” o “azotea”, se hacía referencia al despacho de Ordoqui. En sus distintas conversaciones, Petrullo se refería al magistrado con los términos “tío”, “profesor” o “loquillo”.En varios intercambios de mensajes, los acusados se referían al “TP” o “trabajo práctico”, término que, según los investigadores, indicaba los escritos o presentaciones judiciales en las que aparecían como beneficiarios las personas que contrataban los servicios de la asociación ilícita y que el juez debía controlar para que la gestión tuviera éxito.Spilzer apareció mencionado en las escuchas con el condenado Heine y una colaboradora cuando preparaban el Habeas Corpus que redactó Ordoqui para lograr la libertad del acusado. Además, se le adjudicó su participación en una reunión entre Ordoqui, Mercado y la colaboradora de Heine en la que veían cómo ordenar las declaraciones para entorpecer la causa. Además, esa colaboradora de Heine lo nombró en su declaración en el jury de enjuiciamiento que terminó con la destitución de Ordoqui.La detención del abogado Slpizer constituyó el corolario de un intrincado laberinto judicial que comenzó hace más de un año, cuando fue beneficiado con la eximición de prisión. A pesar de que el tribunal le impuso una serie de condiciones para concederle el beneficio, Slpizer viajó a Paraguay, sin pedir permiso. Entonces, el tribunal le revocó la excarcelación y la fiscal Lacki solicitó su detención.Mientras que la escribana Pérez fue acusada de participar con su esposo, el abogado Ducid, Enrique Petrullo y Ordoqui en las correcciones de los “TP”, tal como denominaban en el lenguaje encriptado que usaban los acusados a los recursos que debían presentar los letrados para que tengan resolución favorable en el tribunal en el que se desempeñaba el camarista. Algunos de esos escritos formaban parte de expediente que tenían como imputada a la mencionada escribana.El esposo de Pérez, había sido en enero de este año por efectivos de la División Unidad Operativa de la Delegación de la Policía Federal en Bahía Blanca, que habían seguido la pista de que se había instalado en la ciudad de Pigüe. A partir de este dato, los efectivos de la fuerza de seguridad federal los buscaron por distintos sectores de la ciudad. El jueves lo localizaron y lo detuvieron en la calle. En tanto que la escribana fue apresada cuando visitó a su esposo en el penal de Olmos.Gustavo CarabajalTemasCorrupciónConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de CorrupciónAlerta en un banco. “Chocolate” Rigau depositó millones de pesos en efectivo para comprar un automóvil 0KM”El silencio es cómplice”. Bullrich: “Kicillof y Alak son los primeros que deben dar explicaciones sobre el caso Chocolate”Desvío de fondos. Revocan el sobreseimiento de un exintendente acusado de fraude a la administración

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

Murió Bill Cobbs, el actor de El color del dinero y El guardaespaldas

Era un rostro conocido, por su aparición en numerosas películas y series.Tenía 90 años.Fuente

1 hour ago

Era la puerta de entrada a Europa para muchos argentinos sin ciudadanía, pero ahora endurece las normas para inmigrar

CompartirEscucharMuchos argentinos miran a Portugal como un lugar posible para inmigrar a Europa por varias…

1 hour ago

Es argentina, emigró a Dinamarca y su vida dio un giro inesperado: “Soy muy feliz”

Se llama Cintia Gallo, tiene 36 años y revela su historia de vida a Clarín.…

4 hours ago

El Gobierno busca que el chileno Rodrigo Valdés sea apartado de las negociaciones del FMI con la Argentina

CompartirEscucharEl Gobierno viene haciendo esfuerzos para que Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental…

8 hours ago

Cómo llegó Bolivia a este levantamiento y qué puede pasar ahora

CompartirEscucharBolivia vivió un día de alta tensión, después de un levantamiento militar que el gobierno…

8 hours ago

El gobierno de Bolivia denunció un intento de golpe de Estado y removió a la cúpula militar tras un levantamiento

CompartirEscucharLA PAZ.- El gobierno de Bolivia denunció este miércoles un “golpe de Estado” a manos…

12 hours ago