Vidal adelantó que el Congreso tratará jubilaciones, pero advirtió que hay sectores que “no pueden” soportar el ajuste

escucharescucharLa diputada nacional María Eugenia Vidal habló sobre la discusión en comisiones de la ley ómnibus que mandó el Gobierno al Congreso y adelantó que se tratará la reforma jubilatoria, pero señaló que se debe tener en cuenta a los sectores que ya no “pueden seguir soportando” un ajuste. Además, criticó a los legisladores de la oposición por no respetar el tiempo de pregunta y respuesta pautado: “Al kirchnerismo le cuesta respetar las reglas”.Entrevistada en la pantalla de LN+ la exgobernadora bonaerense planteó que durante los cuatro años de gestión de Alberto Fernández aumentó sin control la inflación, el empleo informal y que como consecuencia los jubilados y sectores vulnerables tuvieron un importante ajuste en el bolsillo. Por eso descartó que los cambios que pretende el oficialismo sobre las jubilaciones genera mayores pérdidas en los ingresos.“Vamos a discutir el tema de las jubilaciones”, aseguró. “Los jubilados sufrieron más de un punto de ajuste del PBI en los últimos cuatro años. El ajuste ya se hizo sobre ellos y fue brutal durante el gobierno de Alberto [Fernández]”, indicó al respecto.Sin embargo, Vidal mencionó también la pérdida del poder adquisitivo de los categorizados ante la AFIP como monotributistas. “Tuvieron un aumento de escala inferior a la inflación, se quedaron atrás y viven de su facturación. Hay sectores para priorizar. La inflación acelerada es responsabilidad del gobierno anterior. Hay que tomar medidas y hacer cambios”, sostuvo y advirtió: “Muchos irán al hueso y serán difíciles”.En ese sentido, consideró que en un mes de gestión de la actual administración es imposible realizar un balance. “Un mes es poco tiempo. Es necesario un programa de estabilización económica. Está puesta la proa, pero faltan meses muy difíciles con decisiones difíciles. Hay que hacerlo con la valentía que haga falta y con prudencia por quienes no pueden soportar más en su espalda”, enfatizó la diputada nacional de Pro.Más tarde, criticó la postura discursiva del kirchnerismo durante las sesiones en comisión de Diputados. Dijo que no respetan los tiempos pautados previamente de cinco minutos para preguntar por legislador mientras alternan entre las voces de los distintos bloques.“Al kirchnerismo le cuesta respetar las reglas”, aseguró. “Pusimos una metodología, vienen los funcionarios, todos quieren hablar y la acordamos: cada diputado tiene 5 minutos para formular la pregunta. No formulan preguntas solo discursos y se exceden en el tiempo y afecta al resto de diputados”, insistió la exgobernadora.“Es una pequeña muestra, pero que lo hace siempre el kirchnerismo. No respeta ni un mínimo de reglamento de convivencia para preguntar y escuchar”, consideró y habló sobre la predisposición de los funcionarios del Gobierno de responder tanto todas los cuestionamientos realizados tanto de manera oral como escrita.“El Congreso está trabajando, recibiendo a los funcionarios, profundizando en las leyes que no quedan claras. Después habrá una etapa de escuchar a los sectores que piden reuniones como por ejemplo salud, biocombustibles, pesca etc. que quieren dar su opinión”, explicó y agregó: “Estamos cumpiendo con los pasos del proceso, pero es una ley que tiene más de 600 artículos para darle las herramientas al Presidente para gobernar”.LA NACIONTemasLN+María Eugenia VidalLN+Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de María Eugenia Vidal”Una pena”. Tenso cruce entre María Eugenia Vidal y Ernesto Tenembaum por el DNU de Milei12 beneficiados. Dictaron la falta de mérito de todos los involucrados en la causa de la “gestapo” sindicalSin Bullrich ni Larreta. Macri reunió a un sector de Pro y busca que le den apoyo en el Congreso a las medidas de Caputo

Fuente