Cómo designar un apoderado de Anses

CompartirEscucharUn apoderado es una persona que tiene la capacidad jurídica para actuar en nombre y por cuenta de otra. En el caso de los jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), se puede designar a alguien para que pueda tramitar o percibir la prestación en su nombre. Así, se puede asegurar que aquellos individuos mayores reciban sus haberes de forma adecuada si es que no cuenta con las facilidades y condiciones para hacerlo por su cuenta.En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo hacer esta designación de representante. Para ello, se deben hacer algunas gestiones. Cabe recordar que se puede designar un apoderado para hacer trámites o mismo para el cobro de los haberes previsionales.Los requisitos para ser apoderado de AnsesEl nombramiento de un apoderado en la Anses depende si es para hacer trámites o para cobrar los haberes jubilatoriosrawpixel.com / FreepikPara nombrar a una persona o entidad como apoderada de un jubilado o pensionado, tiene que ser mayor de 18 años. Si es menor, debe estar emancipado.Cualquier familiar puede ser nombrado representante en la Anses, tanto para hacer trámites como para el cobro de haberes. Esto incluye a cónyuge, conviviente previsional, madre o padre, abuelo, bisabuelo, hijo, nieto, bisnieto, tío, primo, hermano, sobrino, yerno, nuera, madrastra, padrastro, suegro, hijastro, cuñado. Asimismo, puede nombrarse un representante especial por tiempo determinado cuando una persona se encuentre imposibilitada para movilizarse.En el caso del cobro, también se pueden elegir como apoderado a una entidad pública nacional, provincial o municipal; mutuales e instituciones de asistencia social; así como abogados y procuradores.En caso de residentes en el exterior, el poder puede otorgarse a un banco para cobro de la jubilación o pensión. Las entidades habilitadas son: Banco de la Nación Argentina, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Patagonia S.A., Credicoop Cooperativo Ltdo., Banco Piano S.A., Banco Comafi S.A. y Banco Macro BMA.Cómo designar un apoderado de AnsesPara designar un apoderado en la Anses, se debe hacer un simple trámite que se hace de forma presencial en una oficina del organismo previsional. De todos modos, es importante hacer unos procedimientos previos para ello:Chequear si están los datos y los de su grupo familiar registrados y actualizados en Mi Anses.Solicitar un turno para concurrir con DNI a la oficina de Anses más cercana a su domicilio.A partir de esto, es que se puede tramitar el apoderado de Anses. Para ello, se debe presentar alguna documentación para llevar adelante la gestión, que varía según cada caso:Familiar: DNI y documentación que acredite parentesco.Conviviente previsional: tenés que tener acreditada la relación como conviviente previsional.Banco: Carta Poder (PS 6.4) firmado y sellado por autoridad bancaria.Tutor/abrigo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del tutor como representante legal del menor.Curador/apoyo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del curador y en la misma se otorgue autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.Abogado: credencial vigente.Cómo sacar un turno en la AnsesLos turnos en la Anses se pueden sacar de forma onlineAnsesCualquier trámite en Anses que requiere sacar un turno previo se puede solicitar de forma online. En este sentido, estos son los pasos a seguir:Ingresar al sitio oficial de la Anses.Dirigirse a la sección “Turnos”, que se encuentra en el recuadro “Accesos rápidos” de la pantalla principal.Optar por la prestación o tipo de trámite que necesita realizar.Indicar número de CUIL y hacer clic en “Continuar”.LA NACIONSeguí leyendoNuevo monto. Cuánto cobra un jubilado en junio de 2024¿Dónde cobro? Cómo averiguar el lugar de pago de un beneficio de la AnsesPaso a paso. Cómo gestionar la certificación negativa de la AnsesTemasAnsesJubilacionesConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente