Categories: General

Dólar: el blue sigue en alza y acumula $120 en tres días

CompartirCotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$872,75Venta$928,30Dólar blueCompra$1220,00Venta$1240,00Dólar tarjetaVenta$1485,28Dólar turistaVenta$1485,28Dólar MEPVenta$1218,79Dólar CCLVenta$1238,57Dólar mayoristaVenta$890,00EuroCompra$932,67Venta$998,59Ver dólar oficial históricoInformación deprovista porEscucharLuego de tres meses de pax cambiaria, los dólares libres volvieron a recalentarse. La semana pasada, el Banco Central recortó la tasa de política monetaria a 40% nominal anual, una decisión que terminó por presionar a las principales cotizaciones del mercado y le puso fin a más de 100 días de estabilidad.Este miércoles, el dólar blue se negocia a $1240 para la venta en las principales cuevas y arbolitos de la City porteña. Se trata de una suba diaria de $10 (+0,8%), que deja al paralelo apenas a $15 de alcanzar la cotización nominal más alta que se tenga registro ($1255, a mediados de enero). En lo que va de la semana, trepó $120 (+10,7%).“MERCADO LIBRE”: DOMINGO CAVALLO LE RECOMENDÓ A MILEI ABRIR EL CEPO CAMBIARIO“La suba de los dólares paralelos responde a la nueva normalidad de la baja de tasas de interés, donde los fondos money market rinden 2,5% mensual, y no tanto a la falta estructural de oferta de dólares. Puede haber sumado la demora para el oficialismo por el tratamiento de la ley Bases en el Senado, pero la suba del dólar paralelo arrancó el jueves pasado. Se movieron los que estaban en pesos y hasta productores, dolarizando”, consideró Fernando Marull, economista de FMyA.En esta rueda, la tendencia al alza es más marcada entre los tipos de cambio financieros. El dólar MEP con GD30, herramienta que le permite a los argentinos dolarizarse sin cepo cambiario a través del mercado de capitales, hoy cotiza a $1189,49. Son $19,2 más que ayer (+1,6%) y $162,84 en tres días (+13,7%).El dólar blue se recalentó tras la baja de tasas de interés, la semana pasada ShutterstockEl dólar contado con liquidación (CCL), instrumento que se utiliza para poder girar dólares a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, este miércoles aparece en pantallas a $1225,49. Significa un avance de $29,2 frente al cierre anterior (+2,4%) y acumula $156,5 en los primeros días de la semana (+12,7%).De todas formas, en un país donde solo en los primeros cuatro meses del año la inflación acumuló una del 65%, la nominalidad distorsiona la percepción de los precios y las cotizaciones. Por ejemplo, si se actualiza por inflación (argentina y estadounidense) los $1312 que alcanzó el contado con liqui a mediados de enero, hoy sería equivalente a $1943, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).EN QUÉ SECTORES INVIERTEN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN LA ARGENTINAEl mismo ejercicio se puede aplicar a otras crisis cambiarias recientes. Por caso, los $1200 que alcanzó la cotización el viernes previo a las elecciones de octubre del año pasado, actualmente representaría ver en pantallas un valor de $2563. Un precio real que se asemeja a la crisis de octubre de 2020, cuando tocó máximos a $195 ($2545 de hoy).“Creemos que la principal causa es un efecto ‘demorado’ de las sucesivas rebajas de tasas dispuestas por el Banco Central, que provocó un incipiente arbitraje a favor del dólar en un entorno de normalidad en el resto de los activos argentinos. En una mirada de mediano plazo, la larga ‘siesta’ desde el último máximo nominal del CCL en enero posibilitó un carry muy importante en distintos instrumentos en pesos con escasa volatilidad. Habrá que monitorear la amplitud de este reacomodamiento alcista en las nuevas condiciones de tasa, que no anularía la tendencia a la apreciación real de los dólares financieros”, señalaron desde Delphos Investment.Melisa ReinholdSeguí leyendoImán de negocios. El paraíso que atrae argentinos por sus playas y porque es fácil crear una empresaSueño imposible. El espectacular fracaso de la ciudad que Henry Ford creó en medio de la selva brasileñaFeroz competencia. Los autos eléctricos chinos conquistan un millonario mercado y les compiten a los estadounidensesTemasComunidad de NegociosDólar CCLDólar blueRiesgo paísMervalConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

Día del Padre 2024: dónde, cuándo y cómo surgió esta celebración mundial

Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer…

5 hours ago

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

11 hours ago

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

11 hours ago

La estricta condición que habría puesto Meghan Markle para regresar a Inglaterra con el príncipe Harry y sus hijos

CompartirEscucharDurante años la corona británica supo ser el centro de atención a raíz de los…

11 hours ago

Ley Bases y paquete fiscal: ¿qué pasó con alquileres, créditos hipotecarios, Ganancias y Bienes Personales?

CompartirEscucharDurante el miércoles se trataron en el Senado la Ley Bases y el paquete fiscal…

11 hours ago

Emprendedores: quienes son los argentinos que crearon una casa que se puede transportar

CompartirEscucharEn un mundo donde existe el home office y son cada vez más las posibilidades…

13 hours ago