Categories: General

El Gobierno anunció que pondrá en marcha el nuevo Código Procesal en Mendoza el 5 de agosto

CompartirEscucharEl Gobierno anunció que pondrá en marcha el nuevo Código Procesal Penal en Mendoza a partir del 5 de agosto. Es decir que dentro de sólo 45 días los jueces dejarán de impulsar las causas y los fiscales protagonizarán el proceso en esa jurisdicción.La medida fue anunciada este miércoles, mediante la resolución 2024-165, que lleva la fecha de ayer y que está firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La decisión le sigue a la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal en Rosario, el 6 de mayo pasado: una medida exprés que obligó al Consejo de la Magistratura, la Corte y la Procuración General de la Nación a redoblar esfuerzos para acondicionar edificios, redes digitales y construir salas de audiencias con recursos audiovisuales, ya que el nuevo proceso es oral, desaparece el expediente de papel y se reemplaza por un registro de video.Y, lo más importante, el dinero para instalar el equipamiento en Rosario, que se calcula en unos 10 millones de dólares, fue aportado por el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación. El Ministerio de Justicia adelantó un 30 por ciento y aún no reintegró el resto.LEY BASES Y REFORMA FISCAL: NUEVO FRACASO DEL GOBIERNO Y EL DEBATE EN EL SENADO SE POSTERGA HASTA LA SEMANA PRÓXIMANo está tan claro que en Mendoza el Ministerio de Justicia tenga el mismo apoyo urgente que brindaron la Procuración, la Corte y el Consejo de la Magistratura para poner en marcha el mecanismo en Rosario, una jurisdicción donde las urgencias del narcotráfico obligaron a todos los actores a actuar con celeridad.Según un relevamiento de LA NACION entre jueces y fiscales, hubo sorpresa por esta decisión de poner en marcha el Código en 45 días, otra vez, sin coordinación previa con el resto de los actores del proceso, señalaron fuentes judiciales.Casal y Cúneo Libarona, en la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal en RosarioMarcelo Manera – LA NACIÓNEso sin hablar de los cargos que son necesarios cubrir, tanto en las fiscalías como en los juzgados. Por ejemplo, en Mendoza faltan tres camaristas, con el concurso avanzado en el Consejo de la Magistratura, dos jueces de garantías y la situación con los fiscales es más complicada.Este cambio requiere además de edificios acondicionados con celdas y seguridad para que los detenidos participen de audiencias orales y circulen por un área diferente a la de los testigos y el público, personal, cargos y coordinación, cuestiones que, señalan en la Justicia, todavía no arrancaron.De hecho, cuando se presentó el nuevo Código en Rosario, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y el Procurador Eduardo Casal dijeron que recién ahora se iba a ver el funcionamiento. Los funcionarios judiciales mantuvieron sus reservas. De hecho, ni Rosatti ni Casal estuvieron junto a Patricia Bullrich y Cúneo Libarona en la conferencia de prensa luego del acto en la aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.Puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal en Rosario.Marcelo Manera – LA NACIÓNQuieren ver cómo se empieza a consolidar el funcionamiento de este nuevo mecanismo, donde los jueces dejan de ser los dueños de la pelota y el poder pasa a los fiscales, que son los que investigan y hasta deciden, según el criterio de oportunidad, cuáles causas impulsan y cuáles deciden dejar de lado.La resolución 2024-165 del Ministerio de Justicia agradece el compromiso de la Corte, el Consejo, la Procuración y la Defensoría en Rosario y señala que “resulta ahora impostergable redoblar los esfuerzos e intensificar las gestiones para completar sin demora el proceso de implementación referido. A tal fin, se considera propicio, oportuno, necesario y posible disponer por el presente acto la plena entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en el Distrito Federal correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, a partir de las 00:00 horas del 5 de agosto de 2024″.Aún no hay una evaluación sobre cómo resultó la experiencia en Rosario, donde las causas federales ya tramitan por el nuevo Código Procesal y se realizaron algunas audiencias orales.UNA EMPRESA ALQUILÓ EL LUNA PARK POR $10.000.000 PARA QUE JAVIER MILEI PRESENTE SU LIBROLa Cámara de Casación, además, convocó a un plenario para fines de este mes para decidir si ella es el tribunal de apelación de los recursos intermedios en los procesos, o directamente la Corte.El asunto no es menor, por que el nuevo Código se aprobó con la promesa de celeridad y si además de la decisión del juez, y del tribunal de revisión, interviene la Casación y la Corte, no se aceleran los procesos, sino que se repite el mismo mecanismo recursivo que con el viejo Código que hace interminable el proceso.Hernán CappielloSeguí leyendoLos 90. El día que Carlos Menem echó a Zulema Yoma de la residencia presidencial de OlivosSoldado del otro. Andrés Larroque, el excamporista que cortó amarras con Máximo y apuesta por KicillofIntimidad de la política. El poderío kirchnerista en Santa Cruz se desmoronó en pocos meses y Cristina sufre una derrota impensadaTemasActualidad políticaJusticia FederalMariano Cúneo LibaronaConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: general

Recent Posts

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

5 hours ago

Scioli confirmó que Milei viajará a China y aseguró que “hay plata” para mandar deportistas a los JJOO

CompartirEscucharEste sábado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, confirmó…

5 hours ago

La estricta condición que habría puesto Meghan Markle para regresar a Inglaterra con el príncipe Harry y sus hijos

CompartirEscucharDurante años la corona británica supo ser el centro de atención a raíz de los…

5 hours ago

Ley Bases y paquete fiscal: ¿qué pasó con alquileres, créditos hipotecarios, Ganancias y Bienes Personales?

CompartirEscucharDurante el miércoles se trataron en el Senado la Ley Bases y el paquete fiscal…

5 hours ago

Emprendedores: quienes son los argentinos que crearon una casa que se puede transportar

CompartirEscucharEn un mundo donde existe el home office y son cada vez más las posibilidades…

7 hours ago

Alquileres: la decisión que deben tomar los dueños si no quieren tener “la propiedad parada”

CompartirEscuchar“Hoy se puede pelear el precio”, señalan los especialistas del mercado de los alquileres. Luego…

7 hours ago