Es nutricionista y reveló cuál es la fruta más saludable y que está repleta de antioxidantes

CompartirEscucharEn la naturaleza hay una gran cantidad de alimentos que aportan las vitaminas y minerales necesarios para una salud óptima y longeva. Entre la variedad de frutas, hay unas que destacan por encima de las demás debido a sus excepcionales propiedades nutricionales y antioxidantes. Se trata de los arándanos.De acuerdo con Samantha Cassetty, autora y columnista experta en nutrición y bienestar en Today, el arándano es la fruta más saludable. Sus altos niveles de antocianina son responsables de su intenso color azul y de sus múltiples beneficios para la salud. La especialista señala que esto desempeña un papel crucial en la protección de las células del organismo contra el daño oxidativo.Los arándanos son ricos en antioxidantes y vitamina CUnsplash¿Qué beneficios tiene comer arándanos?Un estudio realizado por la Universidad de Utah demostró que el consumo regular de los arándanos puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Este hallazgo es particularmente relevante en una sociedad donde estas enfermedades crónicas son prevalentes.Los arándanos también se destacan por sus beneficios para la salud cerebral. Una investigación de abril de 2022 publicada en National Library of Medicine (NLM) reveló que la ingesta puede reducir el riesgo de demencia. Esta fruta, considerada un “superalimento”, no solo mejora la memoria, sino que también contribuye a una mejor salud mental en general.Además de aportar múltiples nutrientes, los arándanos son bajos en caloríasUnsplashOtro de los beneficios sorprendentes es su capacidad para ayudar en el control del peso. La especialista en nutrición mencionó en su teoría un estudio de marzo de 2020, publicado por NLM, donde resalta que el consumo de antocianinas puede reducir la grasa abdominal y la grasa corporal en general hasta en un 9%.Los arándanos son conocidos por su capacidad para reducir la presión arterial, un factor de riesgo significativo para las enfermedades cardíacas. El consumo regular de este alimento puede contribuir a la prevención de problemas cardiovasculares, lo que mejora así la calidad de vida y la longevidad.Estas bayas son una excelente fuente de vitaminas C y K, manganeso, y fibra dietética. Su bajo contenido calórico los hace ideales para incluir en cualquier plan alimenticio. Además, su alto contenido de antioxidantes no solo combate el envejecimiento celular, sino que también fortalece el sistema inmunológico.Comer arándanos con regularidad puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacasYeko Photo Studio – Imagen de Racool_studio en FreepikLa popularidad de esta pequeña fruta ha crecido de manera notable en la última década. Un estudio realizado en 2016 por el Economic Research Service del USDA destacó que la demanda de arándanos frescos en Estados Unidos ha tenido un fuerte crecimiento, con un consumo per cápita que se ha más que triplicado desde 2005.Valor nutricional de los arándanosDe acuerdo con el USDA, una porción de 148 gramos de arándanos (1 taza) contiene:3,6 gramos de fibra16% del valor diario (VD) de vitamina C24% del VD de vitamina K22% del VD de magnesioTambién contienen aproximadamente un 85% de agua, y una taza entera tiene solo 84 calorías, con 21,5 gramos de carbohidratos.Otros beneficios de los arándanosPrincipal alimento de antioxidantes: estos protegen el cuerpo de los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células, contribuir al envejecimiento y a enfermedades como el cáncer. Se cree que los arándanos tienen uno de los niveles más altos de todas las frutas y verduras comunes. Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) demostró que estas bayas aumentan directamente los niveles de antioxidantes en el cuerpo.Protección contra el envejecimiento y el cáncer: el daño oxidativo del ADN es una parte inevitable de la vida cotidiana. Sin embargo, debido a que los arándanos tienen un alto contenido de antioxidantes, pueden neutralizar algunos de los radicales libres que dañan el ADN.Protección del colesterol de la sangre: el daño oxidativo no se limita a las células y al ADN. También es problemático cuando se oxida el colesterol LDL “malo”. Los antioxidantes de esta fruta están fuertemente vinculados a niveles reducidos de LDL oxidado.Reducción de la presión arterial: en un estudio de ocho semanas, las personas con obesidad que habían tenido un alto riesgo de enfermedad cardíaca notaron una reducción del 4% al 6% en la presión arterial después de consumir 50 gramos de arándanos por día.Mejora de la función cerebral y la memoria: los antioxidantes de los arándanos pueden ayudar a áreas del cerebro que son esenciales para la inteligencia.LA NACIONSeguí leyendoLos latinos de estos tres países obtuvieron la mayor cantidad de ciudadanías de EE.UU.Destino secreto. La ciudad a seis horas de Orlando conocida como la “pequeña Grecia” de FloridaSanciones penales. Qué son las HOA y cómo impacta la nueva ley de Ron DeSantis a los propietariosTemasSaludAlimentación saludableOtras noticias de Salud¿Desencadena artritis? El impensado hábito cotidiano que podría dañar las articulacionesHipertensión arterial. Cuatro frutas para ayudar a disminuirla de forma natural y qué alimentos hay que evitarPara mayores de 60. El trastorno nocturno que puede insinuar otros problemas de salud

Fuente