Gustavo Adrianzén defiende viaje de Dina Boluarte a China y el costo de más de 50 mil dólares: “Para ganar, tenemos que invertir”

Este miércoles se conoció el desembolso que los peruanos realizarán para el viaje a China de Dina Boluarte y toda su comitiva. Según el documento oficial, sin considerar a la jefa de Estado, el monto asciende a más de 53 mil dólares. Durante conferencia de prensa, el premier Gustavo Adrianzén fue consultado al respecto. Además de mostrarse incómodo, pidió ver la cifra como “una inversión”.“Todos los servidores que integran esa comisión están viajando en tarifa económica y el viático que se les asigna por día está debidamente reglamentado y corresponde al continente que se visita. [….] ¿Cómo es posible que pensemos en los 55 mil dólares con los que viaja toda la comitiva en lugar de la importancia que tiene el viaje? China es nuestro primer socio comercial”, declaró.Agregó que, entre otras cosas, se acude al evento “para hablar y ver las posibilidades que tiene el Perú de ponerse en vitrina para traer inversiones”. “¿No podemos acaso creer que para ganar más, tenemos también que invertir? ¿Cuál es la necesidad de ver esos 55 mil dólares como un gasto y no como una inversión?”, cuestionó.Premier consideró justificable el monto que Dina Boluarte gastará para su viaje a China. | PCMExplicó que no se está haciendo uso del avión presidencial dado que ello generaría aún más gastos. “Si se usara, tendría un costo de por lo menos cinco veces más caro que tomar las aerolíneas comerciales. La señora presidenta dará cuenta en su retorno con informe oficial de las actividades realizadas”, indicó.Asimismo, al mencionarse que el gasto se realizará mientras existen demandas por parte de varios peruanos, indicó que hay “muchas más necesidades en muchos lugares del Perú y que precisamente hacemos estas giras de Estado para traer más inversión, reactivar la economía, generar riqueza y aliviar esas necesidades”.La delegación que acompañará a la presidenta Dina Boluarte estará conformada por siete funcionarios del Despacho Presidencial. (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva)¿Quiénes viajarán con Dina Boluarte?Enrique Ernesto Vilchez Vilchez, el Secretario General del Despacho Presidencial.El Primer Secretario del Servicio Diplomático, Jose Joshua Curay Ferrer, Director General de la Oficina de Protocolo del Despacho Presidencial.Carmen Elizabeth Giordano Velásquez, Asesora Técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República.La Comandante de la Fuerza Aérea del Perú, Arita Etim Okpo Dueñez, Edecán del Despacho Presidencial.Jean Emanuel Pajuelo Barba, Secretario de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.Mirelia Liz Cano Gutiérrez, Consultora FAG de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.El Sub Oficial Técnico de Primera de la Policía Nacional del Perú, Ruth Ligarda Castro, personal de Seguridad del Despacho Presidencial.Cada uno de los integrantes recibirá 5 mil 134.25 dólares destinados para los boletos de avión y otros 2 mil 500 dólares de viáticos. De acuerdo a la norma, la última cifra está prevista a partir del gasto diario de 500 dólares.Desglose del monto que se destinará para cada integrante de la comitiva que acompañará a Dina Boluarte. | El Peruano¿Cuál será la agenda de Dina Boluarte?Domingo, 23 de junio:Salida hacia Hong Kong en vuelo comercial.Martes, 25 de junio:Traslado terrestre a Shenzhen, sureste de China.Miércoles, 26 de junio:Participación en ceremonia de inauguración de exposición de piezas precolombinas, Museo de Shenzhen.Reunión con representantes de Huawei y recorrido por galerías tecnológicas.Visita a la planta de la compañía automotriz BYD.Jueves, 27 de junio:Traslado a Shanghái.Asistencia a conferencia sobre “Oportunidades de Inversión en el Perú” para empresarios e inversionistas chinos.Reuniones adicionales con Cosco Shipping Port, Jizhao Mining y China Railway Construction Corporation (CRCC).Viernes, 28 de junio:Ceremonia en la Plaza Tian An Men, Beijing.Reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping, en el Palacio del Pueblo.
Presentes: Zhao Leji y altos funcionarios chinos.Firma de acuerdos: Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), nuevos protocolos fitosanitarios, y creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino.Atención oficial ofrecida por Xi Jinping en honor a Boluarte.

Fuente