La medida que impacta a quienes alquilan en Nueva York: ya tiene fecha y es en 2024

CompartirEscucharLa Junta de Alquileres de la Ciudad de Nueva York aprobó recientemente un incremento en la renta estabilizada, lo que causó preocupación entre los neoyorquinos que viven en propiedades bajo este régimen. Con una votación ajustada de cinco a cuatro, se determinó que los contratos de un año tendrán un aumento del 2,75%, mientras que aquellos de dos años verán un incremento del 5,25% a partir del 1 de octubre de este año.Esta medida afectará significativamente a unas dos millones de personas, que constituyen una cuarta parte de la población de la ciudad y dependen de los alquileres estabilizados para mantenerse en sus viviendas. Es el tercer aumento consecutivo en los últimos años, lo cual ha generado protestas entre inquilinos y organizaciones defensoras de derechos de los arrendatarios.La Ciudad de Nueva York enfrenta su tercer aumento de alquiler consecutivo Jermaine Ee / UnsplashSantiago Ortiz, un jubilado neoyorquino de 79 años, expresó su preocupación por el impacto financiero de este aumento. “Nosotros cobramos el cheque del seguro y no nos sobra el dinero para comprar la comida”, explicó a Univision. Este sentimiento es compartido por muchos no solo por otros inquilinos de su edad, sino por jóvenes y trabajadores que enfrentan dificultades económicas en una ciudad donde el costo de vida es elevado.Sin embargo, los representantes de los propietarios argumentan que estos aumentos son necesarios para cubrir los costos de mantenimiento de los edificios y los departamentos alquilados, ya que a ellos también les afecta la economía local. Michael Tobman, vocero de la asociación de renta estabilizada, subrayó la necesidad de que los propietarios adquieran fondos adicionales para cubrir sus gastos de seguro y servicios básicos. “Los dueños necesitan recursos para mantener en buen estado los inmuebles y garantizar condiciones habitables”, afirmó.Los inquilinos protestan contra los aumentos en el alquilerGoh Rhy Yan / UnsplashEn la última década, los alquileres en Nueva York aumentaron un 68%La decisión de la Junta de Alquileres ha reavivado el debate sobre la asequibilidad de la vivienda. En este sentido, un reciente informe de la oficina del contralor del estado, Tom Di Napoli, revela que Nueva York ha experimentado un aumento del 68% en los precios de vivienda en la última década, lo que supera a cualquier otra ciudad de EE.UU.Según estos datos, el incremento ha llevado a los neoyorquinos a destinar en promedio un 40% de sus ingresos al alojamiento, situándolos solo detrás de San Francisco, donde la cifra es del 41%. El relevamiento afirma que la falta de viviendas asequibles es identificada como el principal problema entre los residentes del estado. Muchas unidades permanecen vacantes por sus altos costos. En 2021, más del 50% de las propiedades con alquileres superiores a 2300 dólares al mes estaban desocupados, mientras entre las que valían entre US$1500 y US$2300 tenían el 22,4% del total sin inquilinos.En la última década, los alquileres de la Ciudad de Nueva York aumentaron un 68%PixabayEl informe aborda específicamente el período entre 2012 y 2022, con lo que resalta una tendencia preocupante de precios en constante ascenso, dificultades de las personas para encontrar viviendas accesibles en la ciudad y un mayor porcentaje del presupuesto total de los neoyorquinos utilizado para el pago de los alquileres. Las organizaciones comunitarias y defensoras de los derechos de los inquilinos evalúan medidas para frenar esta problemática.LA NACIONSeguí leyendoLos astros hablan. El horóscopo de Mhoni Vidente para la semana del 17 al 21 de junioLos motivos. La ciudad de Florida, a dos horas de Orlando, considerada “el peor destino” para pasar este veranoPara descubrir. La ciudad que queda a 30 minutos de Manhattan y la llaman “la pequeña Colombia” de Estados UnidosTemasNueva YorkAlquileresAgenda EEUUOtras noticias de Nueva YorkCómo tramitarla. Esta es la nueva tarjeta de identificación en Nueva York a la que los inmigrantes pueden accederCopa América 2024. De Los Ángeles a Nueva York: así se preparan los bares, con sorteos y promocionesEn la dirección correcta. Las tasas de interés de la Fed bajarían gradualmente en los próximos dos años

Fuente