Categories: españa

Rajoy ve “injusta” la financiación singular en Cataluña y dice que no puede haber españoles de peor condición que otros

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que una financiación singular en Cataluña es algo “tremendamente injusto” en el que caso de que se lleve adelante defendiendo que “no hay españoles de peor condición que otros, ni puede haberlos”.

Así se ha expresado Rajoy durante su discurso en la presentación del libro ‘Secretos de mi partido’, escrito por el que fuera presidente de Alianza Popular Antonio Hernández Mancha, que ha acogido este martes el Auditorio de Mutua Madrileña y que ha presentado junto al periodista José María García.

A lo largo de su exposición, que ha comenzado elogiando al autor del libro, Rajoy ha hecho un recorrido por algunos de los capítulos que recoge la obra de Hernández Mancha aprovechando algunos para cargar contra la ley de amnistía que ha sido pagada “con el dinero de todos” y que “a muchos” les preocupa, ha apostillado.

Al hilo, el exmandatario ‘popular’ ha criticado a aquellos que presumen de que han “pacificado Cataluña” reivindicando que “lo más importante para conseguir la paz” fue la aplicación del artículo 155 tras la declaración de independencia del 1-0, porque, ha continuado, “quedó claro que la democracia española tiene instrumentos para defenderse si se le ataca y que los usa”, ha subrayado, insistiendo en que quedó tan “claro” que tiene la “total certeza de que no volverán a hacerlo”.

Ha sido en este punto cuando Rajoy ha recordado que en el año 2012, siendo él presidente del Gobierno, se reunió con el entonces president de la Generalitat Artur Mas, quien le pidió el pacto fiscal pero que obtuvo la negativa por parte del Ejecutivo y además contó con el apoyo del exvicepresidente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.

LOS POLÍTICOS JUEGAN “EN EL FANGO”

Por su parte, José María García ha afirmado que para un país “se considere de Champions tiene que tener políticos brillantes, sabios y honestos” lamentando que en la actualidad ninguna de estas tres máximas se cumplen en España.

“Los políticos no son entretenidos porque se divierten, se entretienen y juegan en el fango y no son brillantes porque pocos o han querido o han podido o han sabido aprender”, ha manifestado el periodista, reivindicando al mismo tiempo que para que un país sea “grande y brillante” precisa de una justicia “justa y rápida” que, según ha indicado, hoy en día es “justa” para “aquel chorizo de la izquierda que roba un bocadillo”.

Al acto también han acudido el portavoz del PP, Borja Sémper, la ex secretaria general del PP y exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, o el exministro de Industria José Manuel Soria, entre otras figuras.

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: EuropaPress

Recent Posts

Ortuzar, Andueza y Pradales firmarán este miércoles el acuerdo programático del Gobierno de coalición

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza,…

2 hours ago

Moreno valora los diez años de reinado de Felipe VI como “símbolo de una España unida” y su “compromiso” con Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha felicitado este miércoles 19 de…

2 hours ago

Pedro García Aguado se alza como ganador de ‘Supervivientes 2024′

La recta final del concurso ha estado caracterizada por la emoción y por las ganas…

2 hours ago

Xóchitl Gálvez arremete contra AMLO por criticar su propuesta de campaña: “Deje de meter cizaña”

Xóchitl Gálvez volvió a criticar a AMLO (EFE/ Sáshenka Gutiérrez) (Sáshenka Gutiérrez/)Luego de haber perdido…

6 hours ago

El ministro Torres confirma que habrá un Consejo de Política Fiscal para hablar de financiación, pero no concreta fecha

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha pronunciado sobre…

6 hours ago

Pinceles finos de los dos lados de un charco

Hasta los primeros días de julio puede verse la nueva muestra del artista uruguayo Fidel…

10 hours ago