Categories: españa

Esto es lo que hace a diario una neuróloga para mejorar su memoria y el funcionamiento del cerebro: “Realmente necesito eso en mi vida”

Más de 139 millones de personas sufrirán de Alzheimer en 2050. Estos son los alarmantes datos que exponen los últimos estudios al respecto y por los que la comunidad científica trabaja conjuntamente para encontrar una manera de curar o prevenir esta enfermedad neurodegenerativa.Los neurólogos ponen el foco en la importancia de cuidar de la salud de nuestro cerebro, protegiendo nuestra memoria y optimizando el funcionamiento de nuestra mente. La doctora Lara V. Marcuse es neuróloga y codirectora del Programa de Epilepsia Mount Sinai de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai de Nueva York (Estados Unidos) y en su rutina incorpora una técnica para cuidar de su cerebro.Según explica la neuróloga, practicar un nuevo hobbie que tenga algún tipo de dificultad es una herramienta muy eficaz para trabajar el órgano más importante de nuestro cuerpo. Este pasatiempo ayuda al cerebro a ejercitarse, a utilizar redes neuronales hasta entonces desconocidas e incluso a prevenir el deterioro cognitivo.Marcuse realiza este ejercicio mental aprendiendo a tocar un instrumento, pues para ella supone todo un desafío. De hecho, según explica, ni siquiera se le da particularmente bien tocar el piano, pero tampoco es necesario. Su cerebro ya está haciendo lo más importante: mantenerse activo.“Realmente necesito eso en mi vida. Tengo un trabajo muy estresante” y tocar el piano “me hace sentir que el mundo está lleno de belleza y esperanza”. Además, la neuróloga asegura que “todo lo que hagas para proteger tu cerebro mejorará tu vida”.Los beneficios para el cerebro de la músicaCuando el cerebro se enfrenta al reto de aprender a tocar un nuevo instrumento, más si no se tiene ningún conocimiento previo, hace cara al desafío de asimilar nueva información, digerirla y aplicarla, como empezar a hablar un idioma totalmente desconocido.Un estudio publicado en 2021 en la revista Frontiers in Neuroscience demostró que interpretar música mejoraba la plasticidad cerebral, que es la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida en respuestas a factores externos, como un derrame cerebral o una lesión. Es decir, la elasticidad cerebral puede definir el proceso de recuperación del cerebro ante los daños.Los datos del Alzheimer en EspañaEn España, la enfermedad de Alzheimer afecta aproximadamente a 800.000 personas, según los últimos datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Es la forma más común de demencia, representando entre el 60% y el 70% de todos los casos de esta condición en nuestro país. La prevalencia de esta enfermedad neurodegenerativa aumenta con la edad, siendo más común en personas mayores de 65 años. Sin embargo, también puede presentarse en individuos más jóvenes, en lo que se conoce como Alzheimer de inicio temprano.La incidencia de la enfermedad de Alzheimer en España ha ido en aumento en las últimas décadas, en parte debido al envejecimiento de la población. Este crecimiento representa un desafío para el sistema de salud y los servicios de atención a largo plazo, ya que la enfermedad requiere de cuidados especializados y constantes.

Fuente

adminabig

Recent Posts

‘El Show de July’, el programa infantil ecuatoriano que fue un éxito rotundo en Perú: ¿qué fue de su vida?

La vida de Giuliana Maiocchi, conocida por todos como July, está marcada por una pasión…

10 minutes ago

El PSOE exige explicaciones al presidente del Senado por el “agente doble” de Manos Limpias que colabora con el PP

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha exigido explicaciones al presidente de…

2 hours ago

Wanda Nara le regaló a su hija un gatito para su cumpleaños y el nombre que le eligieron sorprendió a todos

El escándalo del Wanda Gate está lejos de llegar a su fin, al contrario, todo…

2 hours ago

Estas empresas de EE.UU. ofrecen sueldos de hasta US$385.000 y trabajo remoto

Después de la Pandemia de COVID-19, el trabajo remoto ganó cada vez más popularidad en…

6 hours ago

Dejaron Argentina para vivir y emprender con éxito en una isla especial, sin autos: “Hace que todos seamos iguales”

>LA NACION>LifestyleLas primeras horas en su nueva vida fueron claves para definir el curso de…

6 hours ago