Categories: méxico

Acapulco de Juárez: el pronóstico del clima para este 28 de enero

En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Acapulco de Juárez este 28 de enero:En Acapulco de Juárez se pronostica una temperatura máxima de 31 grados centígrados y una mínima de 23 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 2% durante el día y del 3% a lo largo de la noche. En el mismo sentido, la nubosidad será del 26% en el transcurso del día y del 2% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora en la noche.Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 6.Cuál es el clima en el famoso puerto de AcapulcoAcapulco de Juárez, uno de los destinos turísticos de México localizado en Guerrero, posee un clima tropical húmedo beneficiado por las aguas del océano Pacífico, las más cálidas en el planeta.En promedio anual, el termómetro llega a marcar 26 grados, aunque las temperaturas máximas incluso ascienden hasta 36 grados con percepción térmica de 41 grados.Por el contrario, las temperaturas más bajas rondan entre los 23 grados, aunque algunas veces han llegado a disminuir hasta los 16 grados por masas de aire provenientes del Ártico, como pasó en febrero de 2021.Entre los meses de mayo a noviembre las tormentas tropicales y los huracanes pueden representar una amenaza para la población; de ellos, agosto y septiembre son los meses en donde hay más días de precipitación.Qué tipo de clima hay en MéxicoMéxico es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente distintas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.Expertos aseguran que debido al cambio climático el país sufrirá en un futuro un decrecimiento de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.

Fuente

adminabig

Recent Posts

Así es como el CJNG y La Barredora convirtieron a Tabasco en el estado con mayor percepción de inseguridad

Villahermosa, Tabasco, se ha convertido en la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México,…

48 minutes ago

Irene Montero tilda al Rey de “antipatriota” por ir a los actos de Auschwitz y no tener gestos con víctimas de Franco

La eurodiputada de Podemos y 'número dos' de la formación, Irene Montero, ha tildado de…

49 minutes ago

Pese al recorte de la Nación, tren de Facatativá a Bogotá no se verá afectado

Durante la noche del lunes 27 de diciembre se conocieron los alcances que tendrá el…

49 minutes ago

Una niña se queja de dolores en el cuello y cabeza y los médicos descubren cientos de garrapatas en su oído

Su nombre es Hayfa Nasir y su caso está dando la vuelta al mundo. La…

3 hours ago

Después de los 40: un estudio revela cuáles son las tres edades que aceleran el envejecimiento cerebral

La pregunta de cuándo se empiezan a sentir los efectos del envejecimiento cerebral tiene una…

3 hours ago

Alice Campello y Álvaro Morata, se confirma su reconciliación cinco meses después de su separación

La de Alice Campello y Álvaro Morata fue una de las rupturas más sorprendentes e…

3 hours ago