La Legislatura porteña aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito. La medida se aprobó con 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención. La reforma se concreta un día después de que el Congreso convierta en ley la suspensión de las PASO a nivel nacional.Por tratarse de una norma electoral, el proyecto presentado por el jefe de gobierno, Jorge Macri (Pro), necesitaba de una mayoría agravada: 40 votos afirmativos. Además, lo requería porque se debatió dentro del período de sesiones extraordinarias, sin haberse girado a comisiones. Lo logró a partir del apoyo de la UCR, La Libertad Avanza y el peronismo.“Es un gran avance no solamente para discutir los tema propios de la ciudad, poder estar alejados de las elecciones nacionales, sino también un ahorro para todos los vecinos de la ciudad en más de $20.000 millones”, expresó la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, al término de la sesión. Además, confirmó que en las próximas horas se oficializaría el adelantamiento de la fecha de los comicios para el 18 de mayo así como también el uso de la boleta electrónica.Esto último colisiona con el pedido de la legisladora Graciela Ocaña (Confianza Pública), quien había solicitado que se votase con el mismo sistema que a nivel nacional. “Es imperioso utilizar la Boleta única de Papel. El sistema electrónico no ha funcionado bien”, dijo. También cuestionó al jefe de Gobierno por no haber convocado a discutir este proyecto durante el período ordinario de sesiones y su decisión de separar los comicios respecto de los nacionales: “Si la suspensión tiene que ver con ahorrar, se ahorraría más plata votando todos en octubre, sin desdoblamiento”.Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no solo representa un ahorro de $20 mil millones para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura.Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que… https://t.co/ZN0cnpwSYT— Jorge Macri (@jorgemacri) February 21, 2025
El articulado para suspender las PASO establece que las agrupaciones políticas deberán definir sus candidaturas a través de los mecanismos internos previstos en sus respectivas Cartas Orgánicas. Entre los fundamentos esgrimidos por el Ejecutivo porteño, se señala un “desgaste” en la ciudadanía producto de la baja participación observada en las elecciones primarias previas, pese a su carácter obligatorio. “La experiencia en la implementación de esta herramienta, a través de los años, muestra que su principal incidencia ha tenido lugar en las elecciones en las cuales se dirimen cargos ejecutivos”, sostiene Macri.Este mismo argumento esgrimió la legisladora de Unión por la Patria, Claudia Neira, durante la discusión en el recinto. Su bloque logró acordar una posición unificada favorable al proyecto del oficialismo porteño luego de que se confirmara, el jueves, que las PASO nacionales también quedarían sin efecto este año.A pesar de coincidir con Jorge Macri respecto del rol de las PASO en los comicios de medio término, el peronismo desestimó otro de los argumentos de Pro y sus aliados. “La idea de que hay que ahorrar en democracia es autoritaria”, sostuvo Neira y agregó que, si se siguiera la lógica de oficialismo local, no se deberían celebrar más elecciones para tener el “ahorro perfecto”.Por el contrario, La Libertad Avanza, en línea con lo expresado por el Presidente en relación con las PASO nacionales, destacó el impacto económico de dejar sin efecto por este año, las primarias y exigieron que el dinero ahorrado sea devuelto a los porteños como crédito fiscal en las boletas de ABL. Sin embargo, manifestaron que se trata solo de una “solución a medias”, por lo que continuarán trabajando para lograr su eliminación definitiva.“Siempre propusimos soluciones de fondo, pero una vez más el jefe de Gobierno propone parches. La suspensión de las PASO responde a una maniobra oportunista y no a una solución real. Sin embargo, como bloque, no vamos a oponernos a una opción que supone un alivio para el bolsillo de los porteños”, afirmó Pilar Ramírez, presidenta del bloque y alfil de Karina Milei en la ciudad.Al igual que Ocaña, Ramírez apuntó contra Jorge Macri por su “capricho de desdoblar las elecciones” y lo acusó que impulsar la reforma del sistema de votación por conveniencia. “Cambiar el sistema electoral el mismo año que se va a votar tiene ese tufillo raro de ‘lo hago porque me conviene’”, dijo.Marina Kienast, legisladora de La Libertad Avanza, ratificó esta mirada: “Las reglas de la democracia no pueden depender de los caprichos de un solo dirigente. Si de verdad queremos fortalecer la institucionalidad, empecemos por respetar a los ciudadanos y darles previsibilidad. Basta de especulación, basta de improvisación”.De igual modo se expresaron los tres legisladores del Frente de Izquierda que rechazaron la medida. “Nosotros no vamos a consagrar este régimen de manipulación. Jorge Macri lo hace con un único propósito: zafar de una derrota electoral”, denunció el legislador Gabriel Solano, quien, además, apuntó contra los libertarios, peronistas y radicales por “querer resolver la partición de los partidos manipulando leyes”.Por su parte, el diputado de Republicanos Unidos Yamil Santoro se manifestó en contra de la celebración de las PASO, pero, al momento de la votación, decidió abstenerse.Por Abigail Contreiras MartínezTemasElecciones 2025Conforme a los criterios deTipo de trabajo:noticia originalConocé másOtras noticias de Elecciones 2025Victoria oficialista. El Senado convirtió en ley la suspensión de las elecciones primarias de este añoUno por uno. Qué senadores acompañaron el proyecto de Milei que suspende las PASO y quiénes se opusieronSenado. El Gobierno busca suspender las PASO y presiona para discutir el pliego de Lijo