Categories: españa

Clima en Sevilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de febrero

A causa del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este sábado en Sevilla.Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.Para este sábado, se estima que en Sevilla habrá un 69% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 19 centígrados y una mínima de 7°. La nubosidad será del 52% y por la noche habrá una posibilidad del 2% de lluvias.El clima de esta ciudad españolaSevilla es una ciudad española que limita con las provincias de Málaga, Cádiz, Huelva, Badajoz y Córdoba, que se caracteriza por tener un clima del Mediterráneo, es decir, con veranos secos y calurosos e inviernos muy suaves y a menudo lluviosos.De acuerdo con la clasificación climática de Köpen, en Sevilla se registra una temperatura promedio de 19,2 grados centígrados, lo que la convierte en la zona con la más alta temperatura media anual en Europa continental.El mes de julio se caracteriza por ser el más caluroso, en donde el termómetro suele subir hasta los 40 grados centígrados. Por otro lado, en la época más fría la temperatura media es de 11 grados.Las precipitaciones se concentran en los meses de octubre a abril, siendo el mes de diciembre el más lluvioso. Durante el año se tiene un promedio de 51 días de lluvia y sólo tres de heladas, por lo que la nieve es un fenómeno extremadamente raro en la ciudad, siendo la última vez el 10 de enero de 2010, cuando cayó una ligera capa.De acuerdo con el portal Weather Spark, la mejor época para visitar Sevilla y realizar actividades al aire libre es de finales de marzo a finales de junio; así como de mediados de septiembre a finales de octubre.Finalmente, las temperaturas extremas registradas en la estación meteorológica del Aeropuerto de Sevilla son de -5,5 °C, el 12 de febrero de 1956; así como de 46,6 °C, el 23 de julio de 1995, que estuvo a punto de ser desplazada por otra en el 2022 durante la gran ola de calor.El clima en EspañaEspaña se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig

Recent Posts

“No tenemos presente ni futuro”: el pacto suicida en Brasil de un célebre escritor austríaco y su mujer, perseguidos por los nazis

Los ecos del carnaval todavía resonaban en Petrópolis la mañana de ése miércoles, cuando la…

18 minutes ago

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 21 de febrero

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

2 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 21 de febrero

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

2 hours ago

Murió Alice Hirson, conocida por su participaciones en Dallas y por su rol como madre de Ellen DeGeneres en una popular sitcom

Alice Hirson, quien mantuvo roles estables en las novelas norteamericanas Another World y One Life…

4 hours ago

Qué significa usar perfume todos los días, según la psicología

El perfume es una composición cuidadosa de varias esencias naturales o sintéticas, que luego de…

4 hours ago

Cambios en la primaria. Presentan en plazas porteñas las nuevas estrategias de aprendizaje

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo este sábado…

6 hours ago