Categories: General

Denuncian un gimnasio exclusivo para sabuesos de la exAFIP y una supuesta estructura para militantes

El gimnasio está en el primer piso del edificio. Sólo se accede con un ascensor restringido que conecta con las oficinas del administrador general de la exAFIP, actualmente Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Para entrar es necesario usar una tarjeta electrónica habilitada solamente para los altos mandos del organismo. En claro desuso, hay varias cintas para correr, un banco plano, algunas colchonetas, mancuernas y otros aparatos para hacer ejercicio.Fuentes de ARCA sugieren que este “privilegio” para unos pocos dentro del organismo recaudador fue sustanciado por Ricardo Echegaray, hombre que Cristina Kirchner designó a cargo de la AFIP en 2008. “Algunos hablan de su obsesión por el cuidado del físico”, sugieren dentro del organismo. En uno de los gremios de la exAFIP ratificaron la existencia del gimnasio, que también asociaron a la era Echegaray. “No lo usaba nadie”, afirmaron sobre los empleados. En otro sindicato recordaron que el administrador kirchnerista veía “gordos” y “panzones” a varios y tuvo la idea de comprar las máquinas.Cerca del abogado, negaron a este medio que fuera él quien lo inaugurara y afirmaron que él solo refaccionó salas de café. “Esto sólo busca tapar otros escándalos”, cuestionaron sobre los escándalos del nombramiento de Ariel Lijo o el criptogate.El video sobre el hallazgo de un gimnasio privado dentro de ARCA fue incluido hoy en la conferencia de prensa que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó esta mañana. “Encontramos un gimnasio con cintas para correr, todo equipado, que era utilizado exclusivamente por la cúpula directiva de la extinta AFIP por los gobiernos anteriores”, aclaró. Dijo después que ese espacio será eliminado y afectado a tareas “que sean de mayor utilidad para el organismo”. En ARCA aclararon que están buscando las herramientas administrativas –y el lugar- para donar las máquinas.Las imágenes tuvieron como objetivo darle volumen a otro anuncio que forma parte de la reestructuración que el Gobierno viene llevando adelante en ARCA y que –implícitamente- vinculan al desmantelamiento de una estructura generada por el kirchnerismo para meter militantes rentados en el organismo que habría tomado forma en la gestión del cristinista Carlos Castagneto en la AFIP. El director de ARCA, Juan Pazo, (cercano a Luis Caputo) y el polémico director de la DGI, Andrés Vázquez (ladero de Santiago Caputo), anunciaron la eliminación de 695 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI) equivalentes al 27% de la estructura de esa dependencia nacional. Entre los más representativos, están la decisión de suprimir 33 cargos en la sede central de la DGI y 88 en la subdirección de Grandes Contribuyentes, además de la eliminación de 38 receptorías. Se calcula extraoficialmente que ahorrarán unos $87 millones por mes.Gimnasio de ARCAEn uno de los gremios indicaron que las receptorías son pequeñas oficinas donde trabajan cuatro o cinco personas. En otro agregaron que era una computadora, generalmente en la municipalidad, para que la gente validara un CUIT sin tener que hacer 300 kilómetros. En ambos sindicatos contaron que se había pedido una mesa de diálogo en medio de la reestructuración que lleva a cabo la cúpula del organismo hace semanas, indicaron que iban a juntarse en los próximos días y cuestionaron que el Gobierno salió ahora, sin avisar a los sindicatos, con estos anuncios, que –dijeron- son parte de lo que ya se viene haciendo. “Estas bajas ya las hicieron”, cuestionaron. “Está todo armado; es un circo”, dijeron.La reestructuración se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial en una resolución firmada por las autoridades de ARCA. “Se sigue la opinión de organismos internacionales que dicen que para agencias como estas no es necesaria esta capilaridad”, se aclaró y se destacó el “trabajo conjunto de Pazo y Vázquez”. El hombre a cargo de la DGI -Vázquez- generó una fuerte polémica tras su nombramiento: tiene 35 años de trayectoria en la exAFIP, se lo vincula a Jaime Stiuso, encabezó un megaoperativo en Clarín en 2009 y llevó la vigilancia de las actividades de Cristóbal López y Lázaro Báez.Fuentes de ARCA contaron que antes de 2022 sólo existían seis receptorías (una en la Ciudad de Buenos Aires y cinco en el interior país). Pero entre 2022 y 2023 se crearon 32 nuevas. En promedio, atendieron 252 consultas mensuales (ocho diarias) en 2024. Hubo siete nuevas en el AMBA (Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui); y unas 25 receptorías nuevas en el interior (Carlos Casares, Salto, Saladillo, Marcos Paz, Navarro, Escobar, Moreno, General Rodríguez, Punta Alta, Monte Hermoso, El Calafate, Jesús María, Miramar, Mar del Tuyú, Valle de Uco, San Martín de los Andes, Colón, La Paz, Iguazú, Mercedes, Villa General Belgrano, Cafayate, Jachal, Las colonias y Tinogasta).¿Qué son las receptorías? Oficinas unipersonales que atienden consultas en municipios. Según ARCA, el 90% de los trámites que atendieron en estos años pueden hacerse desde la app o la web de ARCA (obtener clave fiscal y consultas generales). La receptoría de Huinca Renanco -Río Cuarto, provincia de Córdoba- atendió sólo 453 consultas en todo 2024, es decir, no llegó a dos consultas por día laborable. En la de Tinogasta, en Tucumán, hubo 492 atenciones el año pasado y en Puerto Deseado, 593. “Estamos eliminando todas las receptorías y el personal volverá a las agencias o distritos más cercanos para realizar otras tareas”, aclararon sobre las versiones que corrieron sobre posibles despidos.En la Agencia contaron además que se eliminan 36 (un 95%) de los 38 departamentos existentes, la mayoría creados entre 2022 y 2023 para intermediar entre la Dirección General y las Direcciones Regionales.Actualmente, ARCA tiene una dotación de personal de 20.100 trabajadores. Desde que asumió Javier Milei en Casa Rosada, entre 2024 y 2025, egresaron del organismo más de 3000 agentes. Esto por jubilación, retiros anticipados, renuncias, exoneraciones. Casi el total de los trabajadores está en planta permanente, por eso se abrieron retiros voluntarios con la idea de suprimir 1500 empleos. Hasta la actualidad, según supo este medio, lo tomaron 850 personas.Por Francisco JueguenTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Comunidad de Negocios”Riesgo potencial”. Las empresas de EE.UU. alertaron sobre el impacto en la economía de las designaciones por decreto en la Corte“Falta de acción”. Fuerte crítica de productores contra el Senasa ante un nuevo brote de la “aftosa” porcinaDecisiones. Banco de la Nación: noticia por partida doble

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig

Recent Posts

El Taller: Instituto de Investigación en Ciencias del Agua

El trabajo de la alumna de la UBA mereció una mención en la edición 2024…

2 hours ago

Contacto con la Corte: el Gobierno sondea a Rosatti para saber si le tomará juramento a Lijo y García Mansilla

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, mantuvo comunicaciones con funcionarios del máximo tribunal para conocer…

2 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 26 de febrero

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

4 hours ago

Horóscopo Aries de hoy, 26 de febrero de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de marzo…

6 hours ago

La traumática experiencia de una pareja que tuvo que volar varias horas junto al cadáver de una pasajera en un avión de Qatar Airways

Una pareja australiana habló del momento “traumático” cuando en un vuelo de Qatar Airways colocaron…

6 hours ago

El clima: sigue las lluvias y dejaran “excesos” de agua en varias zonas del país

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su informe semanal.Fuente

6 hours ago