Categories: General

Motosierra en el INTA: cierran una estación experimental clave para el AMBA y 41 agencias de extensión en todo el país

Después de un día de movilizaciones de los gremios de los trabajadores, la reunión del Consejo Directivo del INTA en la que participaron, entre otros actores, las entidades del agro y las autoridades del organismo que representan a la Secretaría de Agricultura aprobó un fuerte plan de ajuste en el ente. Resolvió no despedir a ningún agente, pero se cerrará la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA), que tiene influencia sobre 39 municipios y la ciudad de Buenos Aires donde viven 16 millones de personas; es relevante en problemáticas y desafíos de la agricultura urbana y periurbana. También se eliminarán, entre otras decisiones, 41 agencias de extensión. El número total quedará, con este achique, en 258 unidades.“ESPECULACIÓN”: DENUNCIAN QUE NO HAY PRECIO PARA LA VACUNA CONTRA LA AFTOSA A 10 DÍAS DEL COMIENZO DE UNA CAMPAÑAEn el encuentro, que comenzó a las 8.30, se aprobó una propuesta integral de adecuación que incluye una reducción del 20% en la estructura de la Dirección Nacional del ente. Este ajuste implica, además, eliminar sin despidos 41 agencias y la transformación del área de Agricultura Familiar, que pasará a denominarse “Producciones Regionales y de Pequeña Escala”. En este contexto, se eliminarán 75 cargos, conocidos como las Plataformas de Innovación Territorial (PIT).En paralelo se resolvió la disolución de la unidad de consultoría del Consejo Directivo y limitar la función de los consultores al 7 de marzo de 2023. Además, se instruyó a la Dirección Nacional para que, en un plazo de 15 días, presente una propuesta destinada a reducir las gerencias, coordinaciones a diferentes niveles, a un total de siete unidades. Se decidió en el mismo acto proceder al cierre de la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA) dejando al personal involucrado en un proceso de reestructuración que estará a cargo de la Dirección Nacional.Durante el día hubo movilizaciones enfrente de la sede central del INTA Leandro Mastronicola/ATEEl INTA tiene que redefinir el concepto de Agricultura Familiar, que pasará a ser denominado Producciones Regionales y de Pequeña Escala. La Dirección Nacional tendrá 30 días para formalizar esta nueva estructura, en una apuesta por modernizar y regionalizar el sector.Desde temprano, los gremios de la Asociación de Profesionales del INTA (Apinta) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizaron una protesta en la sede central del INTA, ubicada en la calle Rivadavia 1439, en rechazo al plan de “modernización” que impulsa el Gobierno. Una situación similar ya había ocurrido en noviembre pasado cuando se tenía que votar, entre otros puntos, la venta de propiedades y el destino de contratos de trabajo del personal.El Consejo Directivo estuvo reunido desde temprano en el edificio de INTA central para tratar el plan de ajuste que busca el Gobierno de Javier Milei y que se dio a conocer desde noviembre pasado. Los gremios que representan a los trabajadores, en tanto, convocaron a cerca de 2000 personas afiliadas para intentar detener el avance del plan oficial. Vale recordar que desde noviembre pasado existe un plan de ajuste que llevó a estirar el tiempo para un análisis profundo de la funcionalidad del organismo; tenía un plazo de 75 días.Movilización de ATE y Apinta en las afueras de la sede del INTALeandro Mastronicola/ATELa propuesta “integral de adecuación y fortalecimiento de los recursos humanos del INTA” consta de más de 30 páginas y fue presentada por la Dirección Nacional del organismo y se debatió junto con los directores de los centros regionales, quienes tenían que presentar un plan de eficientización de las agencias experimentales de las provincias.“Estamos acá en el marco de una jornada de lucha en todo el país, junto a todo nuestro sindicato de ATE. En el caso del INTA, nos juntamos, como venimos haciendo habitualmente, con el otro gremio, Apinta y con todos los trabajadores que están afiliados. Estamos acá, como la vez pasada y como cada intento de atacar nuestra fuente de trabajo”, dijo Julieta Boedo, delegada de ATE e integrante de la Coordinación Nacional de ATE-INTA, al LA NACION.Según se desprende de la propuesta de ajuste, el INTA contaba a enero último con 6123 agentes, de estos 5280 de planta permanente y 843 de planta no permanente. Si bien se dijo que no habrá despidos, el proyecto oficial de disminución para este 2025 era de 180 agentes por jubilación; además otro grupo de mujeres, 189, que podrían optar por acceder al beneficio de jubilación durante este año. Allí se indicaba que, si se consideran las bajas proyectadas, a fines de 2025 la planta tendría 5720 agentes. Mientras que para fines de 2026 ese número en planta sería de 5560, una cifra cercana a la dotación que tenía en los años 90. La reducción sería del 23%.Se llevó adelante una reunión del Consejo Directivo con las autoridades regionales de todo el país Leandro Mastronicola/ATELos gremios le solicitaron una reunión al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, para tratar de entender lo que se estaba debatiendo. Boedo recordó que, en noviembre pasado, consiguieron suspender los despidos a través de la propuesta de suspensión que hizo el Consejo Directivo.Entre las revisiones, también se mencionó que hay 80 licencias médicas de largo tratamiento que están siendo supervisadas. “En cuanto a las Agencias de Extensión Rural (AER) se definió, de manera acordada y como valor indicativo para el análisis, una reducción del 10% de las mismas, teniendo en cuenta que no se debe perder presencia territorial”, indicaron. La sumatoria de las bajas es de 41 Agencias de Extensión, es decir, una disminución del 14%.El secretario general, Mario RomeroBoedo remarcó que el modelo que quieren desde el Gobierno es un INTA que no es para los pequeños ni medianos productores. “Es un modelo INTA para los agronegocios, así que estaremos acá. Les dijimos que estaremos acá realizando tantas medidas de fuerza como sean necesarias para hacer frente a este achique, a este desguace que quieren hacer. También quieren terminar con todas las agencias de extensión de todo el país”, remarcó Boedo.En un video, Mario Romero, secretario General de Apinta, remarcó que “adentro se debate una fuerte propuesta de ajuste para el organismo, el cierre de todas las agencias de extensión rural, los institutos de la agricultura familiar, poner en disponibilidad a más de 1500 compañeros y tener una dotación del INTA a fin de año de 4500 trabajadores”. Indicó que rechazan el ajuste, ya que en el INTA “no sobra nadie y seguirán estando frente al INTA manifestando el cese al hostigamiento de los trabajadores del INTA”.El Consejo Directivo del INTA está integrado, más allá del sector público, por entidades del sector agropecuario como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. Al ser un órgano colegiado, también está conformado por un representante de la Facultad de Agronomía, uno de la Facultad de Ciencias Veterinarias de universidades nacionales, así como tres de parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, entre ellos está un veterinario [Carlos Alberto Vera], su presidente [Nicolás Bronzovich] y la vicepresidenta [María Beatriz “Pilu” Giraudo].Video de la manifestación en las afueras del IntaPor Belkis MartínezTemasComunidad de NegociosActualidadConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Comunidad de NegociosPrimero en el mundo. Un orégano mendocino con alta concentración de aceites esenciales consiguió el sello de Indicación GeográficaDesafíos. La economía hace la vista gorda con Lijo, no con el FMISuspendido. Se cayó el remate de los más de 430.000 kilos de quesos de SanCor

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: actualidad

Recent Posts

Javier Milei no viajará a la asunción del presidente Yamandú Orsi en Uruguay

El mandatario argentino es el titular pro témpore del Mercosur.Fuente

56 seconds ago

La casta festeja por la Corte de Milei

Partidos políticos, asociaciones empresarias y sociales, divididos y sin querer o sin poder pronunciarse, componen…

58 seconds ago

Revelan número de arrestos del ICE en el primer mes de la presidencia de Trump: “Nunca se les permitirá regresar”

Durante el primer mes del nuevo gobierno de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y…

2 hours ago

Kicillof, sobre el asesinato de Kim Gómez: “Usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este jueves al crimen de Kim Gómez, la…

2 hours ago

El perturbador detalle sobre la muerte de la esposa de Gene Hackman: “Signos evidentes de momificación”

Qué dice el informe policial sobre el estado del cadáver de la pianista.El actor de…

2 hours ago

La misteriosa “enfermedad del llanto” que causó un brote mortal en el Congo y preocupa a la OMS

Fue descubierta en el país africano a mediados de enero.La Organización Mundial de la Salud…

4 hours ago