Categories: General

Promesa: Milei dijo que “tarde o temprano” terminará con las retenciones y el campo destacó el gesto

El campo recibió como un gesto positivo hacia el sector la promesa del presidente, Javier Milei, de “terminar de eliminar”, dijo, “tarde o temprano”, las retenciones. El “tarde o temprano” que mencionó el jefe de Estado, indica, no obstante, una incertidumbre respecto de cuándo se terminarán efectivamente de quitar las retenciones. Esto porque no dio una fecha concreta. A fin de año pasado, en una reunión con socios de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Milei había dicho que aguardaba volver este año a ese encuentro para celebrar el fin del tributo. Además de referirse a las retenciones, el jefe de Estado también habló de hacer una reforma estructural en materia impositiva para reducir en un 90% los impuestos nacionales y pasar a solo seis.“Eliminamos y redujimos impuestos y aranceles de distinto tipo, el señoraje. Esto es, la emisión de dinero para financiar el déficit que se traducía en inflación y que le robaba a los argentinos 15 puntos del PBl. El impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales [a los granos y la carne vacuna, por ejemplo] que tarde o temprano las vamos a terminar de eliminar”, dijo el mandatario en su discurso.YA VAN CUATRO MESES SEGUIDOS DE CAÍDA DE EXPORTACIONES DE CARNE VACUNAAnte una consulta de LA NACION sobre las palabras de Milei, Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), apuntó: “Hemos trabajado esta semana en reuniones con los titulares de las Comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras, y estamos convencidos del rol trascendente del Congreso de la Nación en la definición de las políticas públicas que necesitamos, en especial los pequeños y medianos productores. La baja de la presión impositiva es indispensable para dar posibilidad de crecimiento y desarrollo para el sector productivo, así el Presidente se ha comprometido hoy a seguir el camino hacia la eliminación de las retenciones que es uno de los impuestos que más distorsionan los precios agrícolas”.Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresó: “Escuchamos a un presidente firme en sus convicciones y en su plan de gobierno, poniendo en valor sus conceptos y, sobre todo, que las retenciones terminarán de ser eliminadas”. Entre otros puntos, el dirigente de la entidad recordó que “el año pasado quedaron varios proyectos con estado parlamentario y otros que se presentaron para este año que necesitan debate, como por ejemplo el del mercado de carbono, el de warrants, la ley pyme y la modificación del régimen de biocombustibles, entre otros”. Pino también criticó a la oposición que no asistió al Congreso hoy: “Queremos destacar la importancia institucional y democrática de la apertura de las Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. Este encuentro es un recordatorio de la necesidad de espacios de debate y consenso, donde se definen las políticas públicas que afectarán a todos los sectores, incluida la actividad agropecuaria, esencial para el crecimiento de la Argentina. En este contexto, es de muy mal gusto que haya legisladores que no estén sentados en el recinto”.Los dirigentes de la Mesa de Enlace, según había trascendido en un primer momento, habían sido invitados de manera verbal a asistir al Congreso para escuchar al jefe de Estado en la apertura de sesiones ordinarias. Sin embargo, según contaron a este medio, la invitación formal de protocolo y seguridad no terminó llegando y siguieron el discurso por televisión. El jefe de Estado prometió, otra vez, avanzar contra las retenciones pero sin fechaRodrigo Néspolo“Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires resaltamos los logros destacados por el Presidente Javier Milei en su discurso de apertura formal de las sesiones ordinarias del Congreso”, dijo a este medio José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales porteña. Martins subrayó: “Confiamos que, tal lo anunciado, en 2025 se continuará por el sendero de equilibrio fiscal, desregulación, desburocratización, libertad de comercio, reforma laboral y rebaja de impuestos”. Añadió: “Estamos convencidos que esta clase de iniciativas son fundamentales para el logro del objetivo común de un país más próspero y en unidad nacional”. En el campo había expectativa sobre el discurso de Javier Milei considerando que, más allá de que el jefe de Estado accedió a bajar las retenciones a los granos de manera temporal hasta el 30 de junio próximo, el sector aguarda se avance hacia una eliminación completa. Por esa disminución de los derechos de exportación en su primer mes de vigencia se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por US$2500 millones, lo cual fue positivo para el Gobierno para sumar dólares. En tanto, para los dirigentes del agro les permitió descomprimir el descontento de las bases que, antes de la reanudación de las lluvias, pedían con fuerza bajar la carga tributaria ante los menores precios internacionales y la sequía. El reclamo, obviamente, sigue en pie, pero el gesto del Gobierno descomprimió un poco la situación.El Gobierno, vale recordar, ha venido quitando trabas para exportar productos del sector e implementó una fuerte política de desregulación de trámites, registros y de mercados. Hace unos días, por ejemplo quitó una prohibición para exportar ganado en pie para faena que regía de hace 50 años. En tanto, igual que otras actividades, el Gobierno aplica la motosierra en el sector. De hecho, realiza un ajuste en el INTA. Anteayer, por ejemplo, el Consejo Directivo del organismo decidió el cierre de la Estación Experimental AMBA, que tiene influencia en 39 municipios para temas de agricultura familiar y horticultura. También va a bajar en 41 el número de agencias de extensión rural en todo el país.Respecto de las desregulaciones, en su discurso Milei recordó la realizada para las frutas, donde se quitaron trámites para empacadoras y productores. En ese momento lo nombró a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y señaló que antes de esa medida los trámites en papel pesaban 1600 gramos; ahora, en cambio, solo 80 gramos. Milei dijo que es “imperativo” una reforma impositiva estructural para pasar a solo seis impuestos nacionalesSENADO ARGENTINA – Charly Diaz AzcueEn su discurso, el jefe de Estado hizo foco, entre otros temas, en algo que también viene bregando el sector: una reforma impositiva estructural. Sobre esto, Milei dijo que hace falta reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener solo 6.“También es imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural para así reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente seis impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina”, dijo el Presidente. Por Fernando Bertello y Pilar VazquezTemasJavier MileiComunidad de NegociosActualidadConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Javier MileiCepo, seguridad y Justicia. Milei le pidió apoyo al Congreso para cerrar el acuerdo con el FMI y avanzar con reformasViolento cruce. Milei a Manes: “Seguramente vos entendés como funciona el cerebro y parece que no entendiste nada”Galería de fotos. Las mejores imágenes del discurso de Milei en el Congreso

Fuente

adminabig

Share
Published by
adminabig
Tags: actualidad

Recent Posts

Las perlitas de la asamblea legislativa: el ataque a Manes, los padres de Milei con Yuyito y la ovación a Patricia Bullrich

En su discurso de apertura de sesiones ordinaria, Javier Milei hizo un balance de su…

28 minutes ago

Asumió Orsi en Uruguay: la imagen de los expresidentes en la jura y el mensaje de Lacalle Pou durante el traspaso

MONTEVIDEO.- Tres bastones apoyados en el balcón. Tres expresidentes que debieron apoyarse en esos bastones…

4 hours ago

Revista Lugares 347. Marzo 2025.

Revista Lugares 347. Marzo 2025.Lima. Sus barrios, ruinas milenarias, joyas arquitectónicas, museos de arte y…

4 hours ago

La nueva apuesta de Nicky Jam, el ex-socio de Daddy Yankee que grabó con Bizarrap y confrontó con Trump

El cantante de 43 años lanzó un muy esperado EP que es la antesala a…

6 hours ago

Supercopa Internacional: cuándo juega River vs. Talleres

La cantidad de torneos que se disputan en la Primera División del fútbol argentino se…

6 hours ago

El misterio de los perros de Gene Hackman: por qué dos de ellos sobrevivieron y dónde los encontraron

Las inesperadas muertes de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en su casa y…

6 hours ago