Leandro Santoro anunció que será candidato a legislador porteño en un frente llamado “Es ahora Buenos Aires”

A dos meses de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo, el diputado Leandro Santoro anunció que será candidato a legislador porteño. Tal como adelantó LA NACION, no se presentará a través de la marca Unión por la Patria (UP), sino que será por medio de un frente llamado “Es ahora Buenos Aires”.“Todos coincidimos en que Buenos Aires está abandonada. Se siente en el aire que hay un modelo agotado”, afirmó en una entrevista en el canal C5N y ató también su decisión a las tensiones e internas dentro de Pro y La Libertad Avanza. “La disputa que uno ve en las últimas semanas habla más de una banda que se está disputando un botín, como diría Patricia Bullrich, que del intento de dar una vuelta de página de lo que fue un modelo con luces y sombras, pero que hace mucho tiempo nos tiene a la intemperie”, dijo.En lo que pareció un adelanto de sus consignas de campaña y, también, un espejo de las que repitió Horacio Rodríguez Larreta cuando confirmó su candidatura, Santoro sostuvo: “Buenos Aires duele porque te encontrás con gente en situación de calle. Duele porque está más sucia, es imposible usar los servicios públicos y, mientras esto pasa, hay un sector del empresariado prebendario y de la política que se enriquecen”.Desde la campaña electoral de 2023, donde se presentó como candidato a jefe de Gobierno porteño, Santoro recorrió los 48 barrios de la Ciudad y en su entorno afirman que vio a cerca de 18.000 personas en esos encuentros. Al respecto, el diputado señaló que no lo hizo para ser candidato, sino porque vive ahí y chicaneó a sus eventuales contrincantes electorales con que “ahora se van a hacer ver como vecinos comunes”. Sin embargo, en el búnker peronista están convencidos de que la batalla porteña se librará no sólo en el terreno, sino también en las redes sociales.Con la intención de sumar herramientas de estrategia similares a las del Frente Amplio en Uruguay, Santoro aseguró: “La lista se cierra la semana que viene y vamos a tratar de incorporar a todos los sectores que tienen participación en la vida política de la Ciudad y una perspectiva humanista”. Acto seguido, declaró que, así como en Córdoba existe el “cordobesismo”, quiere construir en la Capital el “porteñismo”, a modo de identidad local.Según pudo saber LA NACION, en el Partido Justicialista sostienen que el anuncio de Larreta como candidato fue más sencillo porque ahora es un cuentapropista. Los laderos de Juan Manuel Olmos, exvicejefe de gabinete de Alberto Fernández y actual presidente de la Auditoría General de la Nación, están convencidos de que todo el peronismo tiene que quedar adentro del paraguas, inclusive Juan Manuel Abal Medina, que afirman que con la cartelería que pegó por la ciudad de Buenos Aires buscó subirse el precio para la negociación final. A ver si alguien sabe qué tienen en común estos barrios…. pic.twitter.com/pO0NlxoY16— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) February 26, 2025

Ya confirmado como candidato a legislador porteño, Santoro apuntó contra Larreta y la gestión de Pro en la ciudad de Buenos Aires alegando que hay propuestas que “son ampliamente vergonzosas porque las vienen repitiendo” hace mucho tiempo, y ejemplificó indicando que la línea F del subte, anunciada en las últimas semanas por Jorge Macri, la “vienen prometiendo tanto Larreta como Mauricio Macri hace más de quince años”.Además, subrayó: “Hasta hoy, la Unión Cívica Radical es aliada de Jorge Macri e integra su gobierno. Ellos y el espacio de Larreta le han votado leyes importantes a Milei, como la Ley Bases. Yo digo que hay que construir un frente local, el cual tiene que ir de la mano con los valores que nosotros representamos. Las autoridades del radicalismo están más interesadas en mandarle un guiño al Presidente que en buscar otra alternativa”.LA NACIONSeguí leyendo”Tenemos pruebas y las presentamos”. Bullrich pidió la detención de 29 barras por los incidentes en el Congreso y mostró sus carasAcuerdo con el FMI. El oficialismo alcanzó el dictamen para ratificar el DNU de Milei y busca blindarlo en DiputadosCon Cristina a la cabeza. El PJ cierra filas contra el decreto del FMI y sobrevuela la amenaza de expulsión para los diputados que lo votenTemasElecciones 2025Conforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Elecciones 2025Fechas destacadas. Calendario electoral 2025 en la Argentina: cuando se vota en cada provinciaPASO y generales. Cuándo son las elecciones legislativas de Santa Fe 2025En mayo. Cuándo son las elecciones 2025 en CABA

Fuente