Categories: General

Habló uno de los cuatro peronistas que fracturaron el bloque del kirchnerismo en el Senado

Después de escindirse en un nuevo bloque de cuatro integrantes, Convicción Federal, que de todas formas seguirá bajo el interbloque virtual que conduce José Mayans, el senador de San Luis Fernando Salino justificó la medida. Pese a que evitó confrontar directamente con Cristina Kirchner, el legislador puntano admitió que responde a otro liderazgo -ya que es cercano a Alberto Rodríguez Saá- y dijo que es hora de marcar el “pensamiento distante” que tienen en algunas cuestiones con el resto de sus colegas.De momento, Salino evitó precisar si votará a favor o en contra de los pliegos de Ariel Lijo y Gabriel García-Mansilla, que llegará al Senado el próximo 3 de abril. Fue la primera diferencia que marcó con la terminal K, que hizo el pedido de sesión especial con la premisa de que buscarán rechazar a ambos, por haber sido nombrados por decreto de Javier Milei.“Puede que sea cierto que tenemos un pensamiento distante en algunas cosas y llegó el momento de manifestarlo desde lo estructural, no solo tener la libertad de decir lo que pensamos [dentro del bloque] sino generar una estructura que nos permita realizar el mismo aporte y mucho mejor de otra manera”, sintetizó sobre la medida que tomaron, en Radio La Red, y añadió: “Somos peronistas y tenemos una mirada diferente, viene un año legislativo durísimo y creemos que podemos hacer este aporte de esta manera”.Sin embargo, el nuevo titular de la bancada aseguró que dentro de la estructura más amplia -que tiene como otros dos representantes a Mayans y a Juliana Di Tullio, ambos cercanos a la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ) nacional- fueron “generosos” y les dieron la posibilidad de expresar lo que pensaban. “Nosotros constituimos un bloque, la única estructura legal [que tiene asidero en la Cámara alta], pero ya pertenecíamos al interbloque de Mayans y seguimos perteneciendo. Somos peronistas, pertenecemos al peronismo, el interbloque es justicialista. Éramos 34 y seguimos siendo 34″, insistió, tal como había anticipado LA NACION, sobre la movida que emprendió junto a la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.“Tenemos una mirada distinta de algunas cuestiones, creemos que tenemos cosas para aportar. Ha sido un año legislativo dificilísimo 2024, que nuestro interbloque encaró con dos bloques. Y creímos que a partir de alguna mirada, algún procedimiento, alguna idea que tenemos, que siempre tiene que ver con contribuir, podíamos hacer algún aporte con el nuevo bloque. Lo planteamos con absoluta claridad, lo hablamos cara a cara, con franqueza. Cada uno de los compañeros que participó pudo darnos su opinión, nosotros la nuestra y entendimos que era la forma de aportar una mirada más federal, más productiva. Creemos que la salida de la Argentina está en las provincias, hay un centralismo asfixiante”, planteó.En eso, dijo que desde 2003 en las presidenciales no votó al kirchnerismo y que tampoco se referencia en Cristina Kirchner. “Respondo a otro liderazgo”, sostuvo. “No tengo ningún problema con convivir con las líneas del peronismo. Es evidente que dentro de nuestro espacio hay quienes están más cerca de Cristina Kirchner y quienes no estamos tan cerca tenemos otra mirada y otras cosas para aportar, pero de ninguna manera tiene que ver con desconocer lo que fue un gobierno, con desconocer lo que hicimos, de ninguna forma”, comentó también.Sin embargo, Salino analizó que el peronismo en el Senado no pasó un año “extraordinario” porque consideró que no lograron todos los rechazos legislativos que esperaban y porque a la Argentina “le va muy mal”.Asimismo, el senador de San Luis enfatizó que el país “sale por atención a las provincias” y se quejó: “Ustedes nos llaman economías regionales despectivamente”.LA NACIONTemasSan LuisCristina KirchnerSenado de la NaciónConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de San Luis“El mejor momento de mi vida”. Es domador y será el primer hispano en una competencia internacional de élite en Estados UnidosPor sorteo en la lotería. Una provincia someterá a narcotests a todos los funcionacios públicosProvocó destrozos. Un fuerte temporal con lluvia, granizo y ráfagas de 120 kilómetros por hora azotó San Luis

Fuente

AddThis Website Tools
adminabig

Share
Published by
adminabig

Recent Posts

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo

Cotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$1049,25Venta$1089,25Dólar blueCompra$1260,00Venta$1280,00Dólar tarjetaVenta$1416,03Dólar turistaVenta$1416,03Dólar MEPVenta$1286,38Dólar CCLVenta$1291,86Dólar mayoristaVenta$1069,00EuroCompra$1130,00Venta$1190,00Ver dólar oficial históricoInformación…

1 hour ago

Bill Gates reveló el fracaso empresarial que fue clave para la creación de Microsoft

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en la tecnología…

3 hours ago

¿Información privilegiada? Fedesarrollo advierte que Petro pudo afectar al país con filtración de dato económico

El presidente Gustavo Petro causó revuelo tras revelar antes de tiempo la cifra de crecimiento…

3 hours ago

Avistamiento de aviones artillados genera preocupación en zonas urbanas de Culiacán

Avistamientos de aeronaves artilladas en el municipio de Culiacán, Sinaloa, han generado preocupación entre la…

5 hours ago

Las torpezas de las fuerzas del cielo

Javier Milei no llegó al poder a pesar de ser una figura ajena a la…

7 hours ago

ANSeS: cuándo cobro la jubilación de marzo si mi DNI termina en 9

Hay un incremento del 2,2% para el tercer mes del año.El calendario completo de pagos.Fuente

11 hours ago