Manuel Adorni seguirá siendo el vocero de Javier Milei durante la campaña, pero se abre un interrogante si es que asume como legislador

Manuel Adorni, flamante primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA), seguirá oficiando como vocero presidencial por lo menos hasta diciembre, cuando, en caso de acceder a una banca en la Legislatura, debería dejar su cargo nacional. Es decir, continuará con sus tareas al frente de la comunicación oficial durante la campaña electoral previa a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo. En la Casa Rosada aseguraron que el portavoz seguirá ocupando su rol en el Gobierno y, en simultáneo, será la principal cara de la campaña de los libertarios en la Ciudad. “Diciembre es ciencia ficción”, se limitaron a responder en Balcarce 50 consultados sobre qué hará en caso de obtener un escaño. Aseguraron que, de manera oficial, “no está nada definido” sobre cómo continuará con el recambio legislativo.LA MANIOBRA DEL GOBIERNO PARA NEUTRALIZAR EL PARO DE LA CGT Y EVITAR QUE ADHIERAN LOS COLECTIVOSOtros colaboradores del Gobierno, no obstante, deslizaron que lo más probable es que Adorni deje su puesto en Nación para asumir en la Legislatura. Según trascendió en las últimas semanas, Karina Milei se opone a las candidaturas testimoniales. Dice, puertas adentro, que tienen “olor a casta”. Hay quienes especularon con que, entonces, Adorni podría tener doble rol y seguir siendo portavoz de Javier Milei “ad honorem”. El problema es que la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en su artículo 73, señala que la función de diputado porteño “es incompatible con el ejercicio de cualquier empleo o función pública nacional, provincial, municipal o de la Ciudad, salvo la investigación en organismos estatales o la docencia”.De ahí que, aunque en la sede de gobierno mantengan el misterio, nada indica que el pueda permanecer en el puesto en caso de ingresar a la Legislatura. En el fondo, el plan de Karina Milei, jefa política de Adorni, y del propio vocero es pensar en el largo plazo y posicionar al funcionario para disputar la Ciudad en 2027. En principio, de acá a diciembre, Adorni continuará en su rol de vocero, con las conferencias de prensa en la Casa Rosada como una de sus vidrieras, además de la campaña tradicional.Fuentes de La Libertad Avanza señalaron que Adorni no solo seguirá siendo el protavoz del Gobierno sino también el “principal vocero de la campaña porteña”. El funcionario optó por llamarse a silencio en las horas posteriores al anuncio. “Ni siquiera está respondiendo los WhatsApp. Va a esperar a que se oficialice”, señalaron en su entorno. Las listas de la Ciudad cierran en el último minuto de este sábado. No esta previsto por ahora un acto de campaña de los libertarios este fin de semana.Adorni durante la conferencia de prensa de este jueves en Casa Rosada.CapturaSe espera que el candidato libertario firme las actas, sin demasiada puesta en escena. Lo más probable es que se muestre en una sede del partido junto con Karina Milei y con Pilar Ramírez, titular del bloque de LLA en la Legislatura y lugarteniente de la hermana del Presidente en la Ciudad, además de una figura clave en el armado porteño.Si bien todavía la lista está en borrador, suena para el segundo lugar Solana Pelayo, una de las directoras del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tercer lugar, iría Nicolas Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes de Estado (AABE) y exjefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.El cuarto lugar sería para Andrea Freguia, una de las asesoras en la Legislatura de Pilar Ramírez. El quinto puesto sería para Juan Pablo Arenaza, hombre de Patricia Bullrich.La disputaLas elecciones en la Ciudad, pautadas para el 18 de mayo, se convirtieron en una cita con las urnas crucial, que va a marcar el calendario electoral. No solo porque se va a escenificar la cruda puja que hay entre Pro y LLA (que pretende desbancar a sus aliados nacionales en su casa matriz), sino por el volumen de los candidatos que jugarán. Habrá una atomización de ofertas potentes que van desde Leandro Santoro, por el peronismo, hasta Rodríguez Larreta, por su espacio, MAD, y un expatriado del espacio libertario, Ramiro Marra, que anoche comunicó su postulación con la Ucedé.Por su parte, Pro encabezaría su lista con la diputada Silvia Lospennato y planea una campaña coral, con las principales figuras del partido haciendo campaña.Los libertarios decidieron postular Adorni luego de varias semanas de dudas y de búsqueda infructuosa de candidatos alternativos. La mayor traba estaba dada porque Karina -la dueña de la lapicera en LLA- no quería resignar al vocero presidencial, porque él administra una cuota de poder importante en la Casa Rosada y tiene su plena confianza para la tarea nacional.Los libertarios buscaron sin éxito otros postulantes con las mismas características en términos de nivel de conocimiento, buena imagen, identificación plena con las ideas del Presidente y capacidad de oratoria. Pero no lo encontraron. Y optaron por sacar a la cancha a Adorni, uno de los principales laderos de los hermanos Milei.Por Maia JastreblanskyTemasElecciones 2025Javier MileiManuel AdorniConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Elecciones 2025Fecha confirmada. A qué hora cierran las listas de las elecciones 2025 en CABAEn mayo. Cuándo son las elecciones 2025 en CABALegislativas. Cuándo se cierran las listas de candidatos para las elecciones en CABA 2025

Fuente