Para este lunes 31 de marzo está programada la entrega de la megaobra de la calle 127 que, durante años, generó fuertes represamientos vehiculares de los capitalinos que se movilizan por el noroccidente de Bogotá.Se trata de la entrega de los tres puentes de la calle 127 con avenida Boyacá, en la localidad de Suba, que incluye dos puentes rectos y uno curvo, con el que la administración distrital busca aliviar los prolongados embotellamientos que afectan a miles de conductores en esta concurrida intersección.Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.La habilitación de ambas calzadas de la calle 127, desde la avenida Boyacá hasta la carrera 71, promete reducir de gran manera los tiempos de desplazamiento en la zona.De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), los conductores que antes tardaban hasta 40 minutos en recorrer este tramo ahora podrán hacerlo en solo 10 minutos. Además, se eliminarán tres de los cuatro semáforos existentes, dejando únicamente el peatonal, lo que agilizará aún más el flujo vehicular.Orlando Molano, director del IDU, destacó que esta obra no solo mejora la movilidad, sino que también incluye planes para construir puentes peatonales en los sectores norte y sur, en respuesta a las instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán.En una entrevista con Noticias Caracol, Orlando Molano explicó cómo operarán los nuevos tramos vehiculares. En el caso de la avenida Boyacá, los vehículos podrán transitar de manera continua en dirección norte-sur o sur-norte, ya que el semáforo que regulaba este cruce será eliminado.El puente curvo, una de las piezas centrales de la obra, permitirá a los conductores que vienen del norte girar hacia el oriente sin interrupciones. Asimismo, quienes se desplacen desde el occidente hacia el oriente podrán utilizar este puente para evitar los cruces a nivel.Molano también detalló que, mientras se finalizan los trabajos en el tramo que conecta el occidente con el sur, los vehículos deberán realizar un recorrido que incluye tres giros en las denominadas “orejas” del puente. Este diseño provisional asegura que el tránsito fluya sin mayores contratiempos mientras se concluyen las obras restantes.
La disputa entre el kirchnerismo y Axel Kicillof llegó a un nivel inesperado. El domingo,…
Luego de la pandemia de coronavirus que puso de cabeza al mundo entero, el sector…
Las ciudades de Villa María y Villa Nueva tuvieron una mañana estruendosa con la realización…
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…
Tras la apertura de mercados el dólar estadounidense se cotiza en el comienzo del día…
Buen inicio de semana para el peso de República Dominicana que comenzó la sesión del…