Mercado de pases de enero: el fútbol gasta más dinero luego de las pérdidas por la pandemia

La denominada industria del fútbol sigue con atención cualquier movimiento transaccional que permita advertir que los estragos económicos de la pandemia van quedando atrás. En ese línea, la ventana de enero del mercado de pases internacional dio muestras de una recuperación: el TMS de FIFA registró un total de 3.534 transferencias, un 28 por ciento más que en 2021. Las transferencias de enero suelen representar el 25 por ciento del mercado de pases anual que, en la temporada pasada, movilizó a poco más de 18 mil futbolistas.El volumen de dinero negociado entre los clubes durante la ventana fue de 1.030 millones de dólares, pero el 60.4 por ciento de las transferencias fue de jugadores que estaban sin contrato; por lo tanto, no hubo desembolsos. De todos modos las transferencias pagas representan un incremento del 74.7 por ciento con respecto a enero de 2021, que es el dato revelador sobre la mejoría de esa parte de la economía del fútbol tras la pandemia. Como un nueva muestra más de un poderío que es evidente, el 90.2 por ciento de ese gasto corresponde a clubes europeos.We are delighted to confirm that we have completed the signing of Julian Alvarez from River Plate ✍️⬇️ DETAILS ⬇️— Manchester City (@ManCity) January 31, 2022

Este reporte que elabora FIFA es una instantánea de lo que sucede en un momento determinado de las transferencias globales en el fútbol, pero también constituyen una imagen en movimiento que confirma tendencias y muestra nuevos datos para tener en cuenta. Brasil continúa siendo número uno en jugadores que se van y jugadores que llegan: su liga recibió 201 futbolistas y se fueron 176; Inglaterra es la asociación que más dinero gastó con 349.5 millones de dólares y una distancia considerable sobre Italia que desembolsó 113.6 millones. También Inglaterra lidera el ranking de ingresos por transferencias con 108.6 millones de dólares y seguido por Francia con 99.2 millones.Adama Traoré y Joan Laporta durante la presentación del jugador en BarcelonaFC Barcelona OficialArgentina ocupa el tercer lugar en la salida de jugadores con un total de 123 futbolistas emigrados. A pesar de eso no aparece en el top ten de países que más dinero reciben por esas negociaciones. Lo que llama la atención del listado de jugadores que salen es que apenas por detrás de la Argentina aparece Estados Unidos con 116 futbolistas, un mercado relacionado más con la compra que con el éxodo de jugadores.La percepción está avalada por los datos: en el reporte anual de 2021, la MLS fue la séptima liga que más dinero gastó en contrataciones con un total de 159.9 millones de dólares, por delante de otros mercados que se definen como compradores como son Rusia, Turquía y Portugal. Este relevamiento de enero 2022 es una foto del momento, pero habrá que seguir los futuros mercados de pases para saber si la MLS también pasa a ser una plataforma de despegue dentro de América.When we said “New Era” we meant it.We have signed winger @alanvelasco10ok as a Young Designated Player for a club record fee from @Independiente.— FC Dallas (@FCDallas) February 1, 2022

Lejos de ser un “competidor” para la Argentina, por el contrario, podría ser un validador de los jugadores que salen de los clubes argentinos y permitirles la generación de más ingresos por segundas ventas, en un momento en que los propietarios de franquicias en Estados Unidos comienzan a tener cada vez más intereses involucrados con clubes europeos.Desde la mirada argentina, enero 2022 fue el mercado de pases en el que Julián Álvarez fue contratado por Manchester City por 14 millones de libras. Pero aunque la Argentina, Colombia y especialmente Brasil continúan siendo naturales exportadores de talento hacia Europa, los ingresos en la Conmebol en la ventana de enero fueron de poco más de 120 millones de dólares por un total de 624 futbolistas transferidos. Si toda la UEFA concentró más del 90 por ciento del gasto, hay otra tendencia que lamentablemente se confirma: de Sudamérica se van muchos y los pagan cada vez menos.Marcelo GantmanSeguí leyendoDespués del escándalo. La FIFA ordena que Brasil-Argentina se vuelva a jugar y suspende a cuatro futbolistas argentinosJugada maestra. Cómo el capitán de Chelsea engañó a todo Palmeiras en el momento más tenso de la final del MundialTacazo y festejo. El “reclamo” del Pulga Rodríguez a Beltrán tras el gol de Colón y la advertencia de BattagliaTemasMercado de pasesJulián AlvarezJulián ÁlvarezMundo RiverMLSAlan VelascoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de FútbolPaciencia cero. Racing, en el diván: el estilo Gago, Cardona y los silbidos en la primera fechaBajo presión. PSG-Real Madrid: Pochettino debilitado, la final “anticipada” de la Champions y el papel de MessiBoca se muda. La reacción de Riquelme por el estado de la Bombonera: dónde jugará contra Rosario Central

Fuente