Alerta en California: un mapa interactivo muestra las ciudades que quedarían bajo el agua en el año 2100

CompartirEscucharEl cambio climático podría provocar en los próximos 75 años un aumento en el nivel del mar, lo que dejaría bajo el agua una gran cantidad de ciudades de California, según el entrecruzamiento de datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) y un mapa interactivo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.En ese sentido, el IPCC estimó que, para 2100, las aguas podrían subir entre 43 y 84 centímetros. Incluso advirtió que “no puede descartarse” un incremento de dos metros, como consecuencia de calentamiento global.El mapa interactivo de NOAA permite ver cómo afectarían distintas proyecciones de aumento del nivel del mar en las ciudades costeras de CaliforniaNOAAPor su parte, la NOAA lanzó un mapa interactivo en donde se puede ver cómo impactarían las diferentes proyecciones sobre el aumento del nivel del mar en las ciudades costeras de Estados Unidos. A partir de esa información, se observa que muchas áreas California, frente al Océano Pacífico, quedarían bajo el agua.Cuáles son las ciudades de California que quedarían bajo el agua en 2100Una de las zonas más comprometidas es la Bahía de San Francisco. Con un aumento de poco menos de un metro del nivel del mar, el Aeropuerto Internacional de San Francisco (el SFO, por sus siglas en inglés) quedaría completamente sumergido, al igual que la Reserva Ecológica Eden Landing, cerca de Union City.Las afueras de la localidad de Newark también se verían afectadas por inundaciones, así como también gran parte de las ciudades de Mountain View y Sunnyvale. Fuera de las metrópolis más pobladas, el agua también llegaría a otros pueblos cercanos como Napa y Petaluma. Asimismo, el centro de la ciudad de Corte Madera, cerca de San Quintín, quedaría totalmente bajo el agua.Hacia el sur de California, en la ciudad de Los Ángeles, muchos barrios con gran densidad de población serían tapados por el Oceáno Pacífico: Naples, Belmont Shore, Edison Park y Balboa Island. En tanto, Newport Beach sufriría severas inundaciones.El Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) quedaría completamente tapado por el agua, al igual que la Reserva Ecológica Eden Landing, cerca de Union CityNOAA“Se estima que las inundaciones molestas, perjudiciales y costosas son entre un 300% y un 900% más frecuentes en las comunidades costeras de Estados Unidos que hace apenas 50 años”, planteó la NOAA en un comunicado oficial.Los peores escenarios sobre inundaciones en CaliforniaEl mapa interactivo sirve para ver escenarios potenciales. Si se aumenta aún más la proyección de incremento del nivel del mar, por ejemplo a casi dos metros (una probabilidad que el IPCC no descarta para 2100), las inundaciones de la Reserva Ecológica Bolsa Chica y la zona de los parques Edison, Bauer, Eader y otros más, convertirían a la localidad de Huntington Beach en una península.La proyección del aumento del nivel del mar en CaliforniaNOAAA su vez, la estación aérea naval en Point Mugu, cerca de Oxnard, y la base de construcción en Port Hueneme serían tapadas por el agua. Un poco más al norte, en la ciudad de Santa Bárbara, el centro quedaría totalmente inundado. Volviendo a la Bahía de San Francisco, el océano llegaría a las localidades de Fairfield y las aguas alcanzarían a San Rafael. El monumento de Jack London Square, en Oakland, también quedaría hundida.LA NACIONSeguí leyendoNo es Orlando. La ciudad a cinco horas de Miami que es de las mejores de Florida y está atrapada en el tiempoIncremento de precios. Este es el sueldo mínimo que se necesita en Florida para aspirar a comprar una vivienda“Creí que era una lata”. Buceaba con un detector de metales en Florida y halló una reliquia de más de US$400 milTemasCambio climáticoInundacionesAgenda EEUUProyecto Naturaleza

Fuente